Thursday, 17 July, 2025
InicioDeportesCuál es la planta rica en vitamina C que promueve la producción...

Cuál es la planta rica en vitamina C que promueve la producción de colágeno y ralentiza el envejecimiento

Baya del saúco. (Montaje Infobae con fotos de Adobe Stock e Ilustraciones Infobae)

La vitamina C es uno de los componentes más necesarios en el cuerpo humano para un correcto desarrollo cognitivo y funcional del mismo. Su principal función pasa por contribuir al crecimiento y ayudar al tejido a recuperarse. De esa forma, es esencial para producir otro compuesto denominado como colágeno, de vital importancia para sanar heridas, regenerar la piel, y para sanar tendones, ligamentos y vasos sanguíneos, tal y como recoge MedlinePlus.

Ahora, los resultados de un estudio han dado con una clave en forma de planta que es rica en vitamina C, ayuda a promover la producción de colágeno y ralentiza el envejecimiento: las bayas del saúco. La investigación se ha publicado en ScienceDirect con la participación de cuatro científicos pertenecientes a la University of Trás-os-Montes and Alto Douro de Portugal: Sandrine S. Ferreira, Carlos Martins-Gomes, Fernando M. Nunes y Amélia Silva, pertenecientes al Centro de Investigaciones y Tecnología Agricultora y de Ciencias Biológicas, al Centro Químico de Investigaciones y a los Departamentos de química, biología y ecosistemas.

La existencia de pocos estudios que tomasen como referencia la planta llevo a estos investigadores de Portugal a empezar su propio proyecto científico. Para ello, decidieron tomar muestras de tres diferentes tipos de baya del saúco para su posterior análisis en los laboratorios bajo diferentes procesos. “Se han medido diferentes niveles intracelulares de glutatión para calcular el estrés oxidativo”, reza el papel científico en su parcela de métodos y materiales. “Se ha evaluado el efecto protector de los extractos de saúco contra el efecto oxidativo del t-BOOH”, añaden, para tratar de incidir en ese hecho del envejecimiento celular.

Suplementación de colágeno. (Profeco)

Tras los diferentes estudios empleados, la conclusión general del estudio fue concluyente conforme a su premisa inicial: “Los extractos de saúco muestran un potencial antiinflamatorio dependiente de la dosis”, definen los expertos involucrados. De esa forma, las bayas saúco son un alimento capaz de ralentizar el envejecimiento de las células y mantenerlas en un mejor estado con el paso del tiempo gracias a dos nutrientes presentes en ellas: flavonoles, que favorece a la reducción de la inflamación; y antocianinas, beneficiosas para los vasos sanguíneos y para combatir enfermedades.

Más allá del resultado del estudio, centrado en las propiedades antioxidantes de la planta, las bayas de saúco poseen otras características que las hacen tener un gran valor, acorde a lo que publican los expertos de Saber Health. En primer lugar, es una fuente rica de vitamina C. El consumo de una taza de este fruto supone una ingesta de 50 miligramos de mencionado vitaminado, beneficioso para la salud del organismo y su estabilidad. Además, ayuda a estimular la producción de colágeno de forma natural, sin tener que recurrir a suplementación alimenticia del mismo.

Por otro lado, estas bayas contribuirán como una fuente extra de otros dos nutrientes básicos en el día a día: calcio y fibra. De ingerir también una taza de estos frutos, se podrán aportar al organismo 50 miligramos de calcio y unos 10 gramos de fibra, donde ambos fortalecerán la musculatura y el sistema intestinal.

Cuál es la fruta que ayuda a perder peso y cuida el corazón.

Más Noticias

Juez votó a favor de las jubilaciones y ahora lo acusan de traidor

Nueve días después de que Javier Milei y Luis...

Alertan sobre aumento de la informalidad y de juicios en el mercado laboral

Un informe reciente del IERAL, Instituto de Estudios...

Murió Joanna Bacon, una de las actrices de Realmente amor

La actriz británica Joanna Bacon, recordada por su papel...

Hugo Haime: Kicillof se juega todo en esta elección

En diálogo con Canal E, el analista político...