Tuesday, 4 February, 2025
HomeTecnoLos nuevos colores y texturas que llegan al mercado de celulares

Los nuevos colores y texturas que llegan al mercado de celulares

En las últimas tres temporadas, la apariencia exterior de los celulares cobró un protagonismo notable, tanto en la gama media como en la alta y premium. La incorporación de materiales como el titanio, conocido por su excelente relación dureza-peso, permitió crear dispositivos más ligeros y resistentes a golpes y caídas.

Además, la evolución en la protección de las pantallas, liderada por la empresa Corning con su Gorilla Glass, mejoró significativamente la durabilidad de estos dispositivos.

Color y texturas: una explosión de creatividad

Fuimos testigos de una transición desde la sobriedad y el minimalismo hacia una audaz explosión de tonos vibrantes y acabados innovadores. Tiendas en línea como la de Xiaomi ya permiten buscar celulares filtrando por color, reflejando esta tendencia.

En 2021 y 2022, los colores neutros como el negro, blanco y gris dominaron la escena, transmitiendo sofisticación y atemporalidad. Los acabados mate y texturizados añadieron un toque de distinción y mejoraron el agarre. Paralelamente, los colores pastel ganaron popularidad, especialmente entre el público femenino, con tonos como el rosa suave, verde menta y azul cielo.

En los últimos dos años, los colores brillantes y llamativos desafiaron la hegemonía de los tonos neutros. Variantes de rojos intensos, amarillos vibrantes y azul eléctrico se convirtieron en protagonistas, invitando a los usuarios a expresar su individualidad y creatividad.

Los fabricantes exploraron nuevas técnicas de coloración, como degradados y efectos iridiscentes, creando juegos de luces y sombras dinámicos y atractivos.

Samsung Galaxy S25 + en color azul naval.

Celulares: tendencias emergentes para 2025

Para este año, se anticipan tonos inspirados en la naturaleza, como el verde musgo, azul océano y tierra quemada, que ganarán protagonismo con la intención de transmitir e incentivar la conciencia ambiental. Los colores metálicos como el oro rosa, plata y bronce seguirán siendo populares, aportando un toque de lujo y exclusividad a los celulares.

Las marcas líderes del mercado global y local de celulares adoptaron paletas de colores que evocan el agua, el cielo y la arena del mar. Motorola, en colaboración con Pantone, definió el color de 2025 como Mocha Mousse, un cálido tono marrón que evoca la calidad del cacao, chocolate y café.

Este color se complementa con una textura que recuerda a la suavidad de las arenas más finas de los mares. La gama media de Motorola apuesta por colores vivos y llamativos, como el Guava Red del moto g35 5G y el aque blue del moto g75 5G.

Samsung, por su parte, incorporó el acabado de apariencia metálica satinada en su familia Galaxy S25, con tonalidades como Silverblue y Navy. Apple también destacó con su iPhone 16 Pro Max, montado sobre un cuerpo de titanio con tonalidades elegantes como el color desierto.

La naturaleza, musa inspiradora

En una era donde los teléfonos inteligentes son una declaración de moda, las marcas de accesorios tecnológicos están recurriendo a la paleta de la naturaleza para crear diseños que resuenen entre los consumidores conscientes del medio ambiente.

Desde terracotas terrosas hasta azules inspirados en el océano, las tendencias para celulares de 2025 revelan una conexión más profunda entre la tecnología y el medio ambiente. Las razones detrás de estas elecciones podrían sorprenderte.

Motorola Moto G35 5G en color rojo.

Los fabricantes de celulares están adoptando cada vez más colores como el verde salvia, el beige arena y el azul cielo, no solo por su atractivo visual, sino por su impacto psicológico. Las investigaciones muestran que estos tonos evocan calma y conciencia ambiental, en línea con la creciente demanda de productos sustentables por parte de los consumidores. Los principales impulsores de la tendencia son los siguientes:

  • Mensaje de sostenibilidad: Los colores terrosos refuerzan visualmente los compromisos ecológicos de las marcas.
  • Resonancia emocional: Los verdes apagados (vinculados al crecimiento) y los azules (asociados a la confianza) crean conexiones subconscientes con la naturaleza.
  • Sinergia de materiales: Los materiales naturales de las fundas, como el bambú o el corcho, combinan a la perfección con los esquemas de colores orgánicos.

Texturas que cuentan una historia

Las carcasas de hoy van más allá del color con experiencias táctiles:

  • Los acabados de corcho imitan la corteza de los árboles, populares en fundas como los diseños biodegradables de Woodcessories.
  • Las superficies de cáñamo tejido ofrecen agarre al tiempo que reducen el uso de plástico.
  • El relieve floral 3D añade profundidad a los patrones inspirados en la naturaleza, como se ve en la funda Antique Bloom de Cased In Soul.

El cambio de imagen del cuero vegano

El cuero vegano, que antes era criticado por sus composiciones cargadas de plástico, ahora combina la ética con la innovación. Estos materiales ahora incluyen mejoras funcionales como ventanas de disipación de calor y compatibilidad con MagSafe, lo que demuestra que los diseños ecológicos no sacrifican la utilidad.

¿Qué sigue para la moda tecnológica?

Mientras se desplaza por las vibrantes fundas inspiradas en corales o los diseños de madera de nogal texturizada, considerá esto: tu celular ahora refleja valores ambientales tanto como el estilo personal.

El iPhone 16 con titanio.

El 68 % de los millennials prefiere marcas con credenciales ecológicas, según datos de la consultora Corecolour, por lo que esta tendencia no muestra signos de desaceleración y las innovaciones del futuro podrían surgir de raíces literales.

Desde los marrones del suelo del bosque hasta los plásticos oceánicos reciclados, las carcasas de teléfonos móviles inteligentes demuestra que proteger tu dispositivo también puede significar proteger el planeta. La verdadera pregunta no es qué color elegir, sino qué tono de verde, tanto literal como filosófico, se adapta mejor a su estilo de vida.

Las tendencias estéticas dominantes en 2025 anticipan una mayor popularidad de los acabados mate y texturizados, que ofrecen un agarre más cómodo y evitan las marcas de huellas dactilares. Los acabados brillantes y reflectantes también ganarán terreno, aportando glamour y sofisticación a los dispositivos de este año.

En una era donde los teléfonos móviles inteligentes son una declaración de moda, las marcas de celulares están recurriendo a la paleta de la naturaleza para crear diseños que resuenen entre los consumidores conscientes del medio ambiente.

Más Noticias