Tuesday, 1 April, 2025
InicioEconomíaPrueba de fuego para Luis Caputo: en medio de dudas por una...

Prueba de fuego para Luis Caputo: en medio de dudas por una devaluación, ofrecerá al mercado bonos atados al dólar

En medio de las tensiones cambiarias, con un Banco Central que no deja de vender dólares y con el mercado atento a los detalles que puedan surgir de la negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, el Ministerio de Economía busca despejar las dudas respecto a un posible salto cambiario con un menú de bonos atados al dólar, en una licitación clave que se hará este jueves.

El lunes próximo el Gobierno tiene vencimientos por $ 9,2 millones. Para cubrirlos, ofrecerá a los inversores una serie de bonos, entre los que se destacan dos opciones de títulos atados al dólar.

La mirada del mercado está puesta en esos bonos. Son los mismos que en febrero y marzo el ministerio de Economía declaró desiertos por falta de interés.

En ese momento, tanto Luis Caputo como el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, leyeron en la falta de demanda el aval del mercado a sus declaraciones de que no iba a haber una devaluación. “Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda”, había escrito Caputo en la red social X, mientras que Quirno avaló: “Una cosa son los que opinan, otra el mercado”.

Para la consultora Outlier, de Gabriel Caamaño, Economía está mandando un mensaje con la licitación de uno de los dos bonos dollar linked, que vence el 30 de junio. “Es un refuerzo de las declaraciones de varias figuras del Gobierno acerca de que al menos no se planea un salto cambiario en el corto plazo. Es una declaración del Tesoro de que, si elige subir abruptamente el tipo de cambio, pagará costos”.

Sin embargo, no creen que esa señal solucione lo que se está viendo estos días en el mercado. “Consideramos que, de no haber habido este tipo de instrumentos, los inversores lo hubiesen tomado como una ‘confirmación’ de un salto por venir”.

En Cohen coincidieron: “Lo llamativo de esta licitación es la reapertura del dollar-linked a junio de este año, ofrecida en medio de una marcada demanda de cobertura observada en las últimas semanas”, dijeron y alertaron: “Será clave monitorear las tasas que convalidará el Tesoro, dado que vencen $ 9,2 billones –un monto elevado en comparación con meses anteriores–, sumado a la volatilidad cambiaria y la presión al alza en las tasas que se vio en las últimas semanas”.

Para Cohen, la licitación “luce desafiante”, aunque destacaron que “el Tesoro cuenta con $ 6,1 billones depositados en la cuenta del Banco Central, lo que podría cubrir hasta un 66,4% de las obligaciones de este mes si la licitación no resultara exitosa”.

“A pesar de haberse moderado la volatilidad, el renovado apetito por cobertura cambiaria contra el dólar oficial sigue vigente. El mercado continúa asignando cierta probabilidad a que haya una modificación al esquema cambiario, principalmente del crawling peg del 1% mensual, que puede ir desde bandas a un deslizamiento del tipo de cambio oficial”, reconocieron en PPI.

Los analistas de PPI sumaron que con esta estrategia, Caputo “no sólo busca descomprimir los futuros de dólar, amainando la demanda por cobertura cambiaria, sino también anclar las expectativas devaluatorias para encausar el esquema cambiario a lo que supo ser hasta hace apenas un par de semanas. Es decir, que el crawling peg de 1% vuelva a creerse sostenible hasta las elecciones de medio término, lo que volvería a incentivar las estrategias de carry trade de exportadores e importadores y la toma de préstamos en dólares”.

Este miércoles, el mercado de futuros opera en baja y todos los contratos para este año presentan caídas. Los inversores ahora esperan que el dólar oficial esté por debajo de los $ .1400 en diciembre. Este desarme de las posiciones en futuros puede ser una pista de cuál será la reacción del mercado a la licitación de deuda del Tesoro.

NE

Más Noticias