Monday, 7 April, 2025
InicioPolíticaCon Mauricio Macri a la cabeza, el PRO lanzó la campaña para...

Con Mauricio Macri a la cabeza, el PRO lanzó la campaña para una elección clave

Junto a ellos, estuvieron presentes los compañeros de la diputada en la boleta porteña Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff, dirigentes del riñón del PRO, quienes tendrán por delante la desafiante tarea de reimpulsar la imagen del partido y defender el rol de garante del “antiperonismo” ante el auge de La Libertad Avanza.

La palabra de los candidatos del PRO en el lanzamiento de la campaña porteña

Los primeros en hablar en el atardecer porteño fueron Wolff, Alonso y Lombardi. “Nosotros estuvimos, estamos y estaremos. No vamos donde nos conviene. Estuvimos con Mauricio y estamos con Jorge“, dijo el exministro de Seguridad de CABA. “Vamos a seguir defendiendo lo que estamos haciendo”, agregó.

A su turno, Alonso y Lombardi arengaron a la militancia. “El PRO ama a Buenos Aires y Buenos Aires ama al PRO”, expresó el ministro de Desarrollo Económico local. “Vamos a seguir cambiando la Ciudad porque la amamos”, añadió Alonso. “Defendamos las transformaciones. Qué distinta es esta Ciudad de la que agarramos en 2007”, continuó Lombardi.

Luego de una arenga de la militancia de la “JPRO”, llegó el plato fuerte. Al escenario subieron los primos Macri junto con Vidal y Lospennato. “Esta es la Ciudad que queremos. Acá estamos los que no vemos esta Ciudad como un proyecto personal de poder sino como nuestra casa. Acá está el equipo que defendió a la Ciudad. El PRO junto a los vecinos contra el kirchnerismo”, comenzó la jefa de campaña.

“En esta elección se define el rumbo del cambio”, no dudó en afirmar, por lo que convocó a los militantes a conversar “con cada vecino de la Ciudad para que el futuro sea mejor. Sabemos que hay cosas para mejorar, pero con respeto, sin insultos”. “Acá somos mas de 3 mil personas. Si cada uno sale a conversar con tres vecinos por día, ganamos la elección”, cerró.

Candidatos PRO Elecciones 2025 Ciudad de Buenos Aires.jpeg

Los candidatos del PRO se presentaron frente al electorado porteño en el Planetario.

Luego fue el turno del jefe de Gobierno. “Estamos acá porque estamos orgullosos de lo que hacemos, porque, entre otras cosas, no se inunda más” dijo entre risas, con la complicidad de su primo detrás. Además repasó las obras de los últimos años y reafirmó el proyecto de la Línea F: “La vamos a hacer, aunque no la inaugure yo”.

“Vamos a seguir defendiendo lo público”, dijo en contraposición a la propuesta de LLA, y aseguró que en el paquete de herramientas “hay más que una motosierra, que la hay para cortar árboles. También tenemos computadoras, tomógrafos, tuneladoras y un bisturí para seguir cuidando los recursos de ustedes”.

Luego presentó a Lospennato, de quien dijo que es “la mejor candidata” y “una mujer valiente, honesta, que es un orgullo para la política”.

A su turno, la diputada remarcó que el objetivo de la próxima elección es “cuidar todo lo que construimos”, pero también aclaró que “venimos a cuidar la Ciudad que queremos para los próximos años”.

En esa línea apuntó contra la oposición al señalar que los porteños “hace muchos años que entendieron que no da lo mismo cualquier forma de gestionar” y que eso hizo diferente al PRO: “Por eso esta Ciudad nunca le confió ni su propiedad, ni su vida, ni la de sus hijos, a los que defienden a los delincuentes, a los que defienden a los usurpadores del espacio público, a los que defienden a los violentos, a los que defienden a los corruptos”.

“Esta va a seguir siendo la Ciudad del futuro y del progreso, el manchón amarillo de la prosperidad en Argentina. Lo vamos a hacer con los porteños, porque Buenos Aires Primero”, dijo la actual diputada.

Tras ella habló el expresidente, quien les mandó un mensaje a sus competidores de LLA y el PJ. “Me caen bien los dos, (Leandro) Santoro y (Manuel) Adorni, pero prepárense para debatir con ella. Pobrecitos los dos”, dijo.

A continuación rescató las obras realizadas durante su gestión y la continuidad del proyecto a lo largo de los años “con un método, un plan”, pero por sobre todo rescató el trabajo en equipo. “Se arma con los que saben, con los que están preparados y los que saben trabajar en equipo. Porque también hay gente talentosa que no sabe trabajar en equipo, que su ego destruye todo”, cuestionó, en un tiro por elevación al exjefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

“Estamos ante un desafío gigante”, continuó al hablar de lo que viene para la Ciudad, en medio de los fuertes cambios tecnológicos que tienen lugar en el mundo: “No podemos improvisar. El equipo del PRO está preparado para eso”, agregó, para pelear “por los cambios, tenemos que tener firmeza por los cambios, pero con respeto. Porque tenemos que siempre mantener la esperanza de poder sumar a otros que crean en lo que estamos haciendo, sino esto no termina jamás”.

Sobre el final se refirió a la importancia de los comicios del 18 de mayo. “Creo que hoy estamos frente a una elección totalmente distinta. Como también dijo María Eugenia, protejamos lo que hemos conseguido. No se puede improvisar”, dijo Mauricio Macri y sentenció en clave de victoria: “La Ciudad fue, es y será con el PRO“.

En las tribunas del acto se ubicaron la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, junto al vicepresidente de la Legislatura, Matías López, y Fernán Quirós, ministro de Salud porteño. También asistieron Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, y Alejandro Finocchiaro, diputado nacional, entre otros.

pro planetario II.jpeg

Funcionarios del PRO alentaron desde la tribuna.

Estrategia de campaña

Con la puesta en marcha de la campaña, el PRO saldrá a defender el territorio. La estrategia apuntará a reforzar el debate y el diálogo con los vecinos en las calles y plazas de los barrios capitalinos, con recorridas en las que primará la espontaneidad de los encuentros –según explicaron desde el partido a Ámbito-, sin timbreos previamente consensuados.

Los candidatos, funcionarios y dirigentes encabezarán reuniones en los barrios para escuchar los problemas y ofrecer soluciones, según dijo una fuente con conocimiento de los preparativos de la campaña, la cual ha sido denominada como “La Gran Conversación”.

El expresidente Macri ya se puso a la cabeza del operativo mediante una serie de encuentros con vecinos y comerciantes. También Vidal, otrora gobernadora bonaerense. El alcalde no participará activamente en la campaña junto a los candidatos, sino que, según adelantaron, lo hará “desde la gestión”.

Del otro lado estarán los libertarios, con Manuel Adorni a la cabeza, quienes aspiran a conquistar al votante amarillo en CABA -su propio terruño- mediante el copamiento de la agenda liberal, con reclamos de mayores recortes en el Estado y reducciones impositivas. El objetivo de LLA es pasar la motosierra sobre el Estado porteño.

Consciente de la situación, desde fines del 2024 el jefe de Gobierno anunció ajustes con despidos en las estructuras del Ejecutivos, además de la supresión de trámites burocráticos en beneficio de comerciantes y el reintegro de Ingresos Brutos para contribuyentes.

El desafío del PRO también estará puesto en defender 18 años de gestión ante el avance del peronismo, que irá con Leandro Santoro bajo el nombre de “Es Ahora Buenos Aires”. El slogan no es casual. En el justicialismo porteño aspiran a terminar en primer lugar por primera vez por encima del PRO, dejando atrás también a LLA. La oportunidad del PJ se presenta debido a la atomización de la oferta antiperonista.

Además, Lospennato y compañía se enfrentarán en las urnas a sus exaliados. Por un lado, dividirá fuerzas con el exjefe de Gobierno y precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, quien competirá por fuera del PRO con el sello Volvamos Buenos Aires. Por otro, disputará votos con sus antiguos socios de Juntos por el Cambio: la Unión Cívica Radical (UCR) irá por fuera junto al Partido Socialista y el GEN en el frente Evolución que llevará a Lucille Levy de candidata, mientras que la Coalición Cívica llevará a Paula Oliveto.

Más Noticias