El mundo de los animales esconde muchos misterios. Desde el comportamiento hasta temas genéticos, los gatos son una especie con muchas aristas para analizar. Una de ellas se basa en las razas existentes y dentro de ellas, aparecen los felinos de color naranja.
Según datos estadísticos de especialistas, aproximadamente el 80% de los gatos naranjas son machos. Mientras, el restante 20% son hembras. ¿A qué se debe esto? A una cuestión meramente genética.
“El gen responsable del color naranja está ligado al cromosoma X. Las hembras necesitan dos copias del gen naranja para ser de este color, mientras que los machos solo necesitan una, lo cual hace que sea menos frecuente encontrar gatas anaranjadas”, especificó el portal Mirringo, quien se adentró en este dato específico para comprender el misterio sobre los gatos anaranjados.
El año pasado, en 2024, una genetista llamada Greg Barsch, perteneciente a la Universidad de Stanford, realizó un estudio exhaustivo para descubrir el origen del pelaje anaranjado. El trabajo constó en recolectar muestras de piel de cuatro fetos de gatos naranjas y otras cuatro de otros colores en clínicas especializadas en esterilización.
En conclusión, los científicos analizaron la relación entre las células cutáneas y los genes del cromosoma X. Fue ahí donde determinaron, según diferentes investigaciones, que la mayoría de los felinos naranjas son machos y, en un pequeño porcentaje, son hembras.
Estos gatos se caracterizan por tener un pelo largo y suave. A su vez, el pelaje naranja puede tener patrones y matices de otros colores, lo que lo hace únicos en su especie.
El bobtail americano es un gato con la cola corta, de personalidad activa y juguetona. Su pelaje puede variar, pese a que en general es de color naranja, es posible que contenga manchas o rayas.
Los Toyger son muy peculiares, ya que su aspecto es similar a un tigre de pequeñas dimensiones. Pese a que su pelaje no es naranja contundente, se puede ver la tonalidad, acompañado por un patrón de rayas similares a otros felinos.
El Maine Coon se caracteriza por ser un gato de gran tamaño, originario de los Estados Unidos. Su pelo puede ser de muchos colores, principalmente naranja, y tienen un pelaje sólido, de apariencia imponente. Son gatos que necesitan de espacios amplios para poder sentirse cómodos.
Esta es una raza de pelo corto y muy sedoso, además de que su pelaje puede contar con un gran abanico de colores. En su personalidad, son activos y muy inteligentes.
Esta raza de felinos son realmente especiales, ya que cuentan con una personalidad amigable, ideal para adaptarse a un hogar y convivir con personas. Su pelaje es suave y sedoso, con un color naranja que lo caracteriza, además de contar con una trompa achatada, rasgo que lo vuelve muy simpático en su apariencia.
El gato europeo es de tamaño mediano. Su pelaje es de muchos colores, incluso el naranja, y puede ser liso o con rayas. A comparación con otros felinos, tiene rasgos faciales suaves y redondeados.
Este gato tiene la particularidad de que sus patas son cortas, aunque su personalidad es curiosa y juguetona. Su pelo puede ser de varios colores, como el anaranjado, además de que su apariencia es magnética para los amantes de estas mascotas.
Los manx son originarios de la Isla de Man y es fácil identificarlos, ya que no tienen cola o de tenerla es muy corta. También son de color naranja, con pelo sólido.