Wednesday, 2 July, 2025
InicioSociedadDos hombres y un bebé murieron en la calle por la ola...

Dos hombres y un bebé murieron en la calle por la ola de frío polar que afecta a todo el país

La ola de frío polar que se reporta en todo el territorio argentino se cobró al menos tres vidas en las últimas horas: se reportaron las muertes de tres personas en distintos puntos del país. Se trata de dos hombres de Paraná y Mar del Plata, ambos en situación de calle y consecuencia de cuadros de hipotermia. Por su parte, en Catamarca se encontró el cuerpo de un recién nacido abandonado, con cuadro de presunta hipotermia. De acuerdo a la información meteorológica global, Argentina es por estas horas la zona más fría del planeta.

Puede decirse que el invierno comenzó con aplomo en nuestro país: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes tres niveles de alerta por frío extremo en casi todo el país, un panorama sostenido en los últimos días, cuando se registraron temperaturas de índole polar. La crudeza de las temperaturas quedó no sólo retratada por las fotos y videos de nieve y de escarcha, sino también por las fatalidades que se reportaron en las últimas horas: dos hombres murieron de hipotermia en Paraná y Mar del Plata, mientras que en Catamarca se encontró el cuerpo de un recién nacido en un basural, y todo indica que sufrió hipotermia.

El lunes se reportó en Paraná la muerte de Miguel Antonio Villagra, de 67 años. Se trataba de un hombre en situación de calle, cuyo cuerpo fue encontrado en un banco de la Plaza 1° de Mayo, frente a la Catedral Metropolitana Nuestra Señora del Rosario.

Villalba llevaba hasta este lunes, cuando murió de hipotermia (la hipótesis más importante para la Policía de Entre Ríos) más de 12 años en situación de calle y solía dormir en distintas plazas de la capital provincial. En 2013, declaró a Elonce, un medio local: “Dormimos donde nos agarre la noche, comemos en la plaza o en una casita de la calle Carbó. Pero el lugar no es para estar”.

La Policía de Entre Ríos trabajando en la Plaza 1° de Mayo de Paraná, donde fue encontrado sin vida Villagra. Foto portal Ahora.

Apenas horas más tarde, otro hombre en situación de calle fue encontrado sin vida a causa del frío, en el macrocentro de Mar del Plata. Gustavo Héctor Cabello, de 52 años, fue encontrado sin vida cerca de las 7 de este martes, en un garage de un edificio de 14 de Julio y Rivadavia, en pleno centro de la ciudad balnearia. Dormía en el cobertizo desde hacía algunos años, cuando la administración del edificio le permitió poder pernoctar allí.

“Era un cuidacoches que estaba acá en esta cuadra y surgió la amistad por todo el manejo que él hacía acá. Dormía en la calle, ahí en la entrada del edificio. Dos veces le trajimos colchones, cobijas, pero le quitaban todo, y yo le dije que venga a dormir acá”, declaró el dueño de la vivienda al portal 0223.

Y precisó: “El problema de él era un problema de familia. Había perdido dos hijos que se le murieron jóvenes, en un accidente. Vivía solo y estaba en una situación que el único socorro que tenía era la bebida y la ayuda de los vecinos. Era un desposeído total, yo lo despertaba a la mañana, porque él siempre estaba durmiendo, y hoy lo llamé, prendí las luces y todo, pero no daba señales y ya me preocupé. Y lo empecé a tocar, y estaba caliente el cuerpo, estimo que haría 15 ó 20 minutos que había fallecido”.

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida en 14 de Julio y Rivadavia, Mar del Plata. Foto 0223.

Sin embargo, las autoridades del municipio y la Fiscalía 6 de esa ciudad, según el diario La Capital, sopesan también otras hipótesis además de la hipotermia, como el alcoholismo u otra causa, y principalmente debido a que Cabello tenía un historial en el área de asistencia social.

Según ese medio, “hay constancia de su situación desde 2022, cuando ingresó por primera vez a un parador municipal. En esa oportunidad el Municipio conoció parte de su historia): había estado detenido, tenía conflictos familiares y problemas con el consumo de alcohol. Ese año, además, se registraron ingresos en un Centro de Atención Primaria de la Salud, el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), el Centro Integral de Rehabilitación y Emergencias Médicas Integradas (IREMI) y en el Servicio Municipal de Atención a las Adicciones (SEMDA)”.

En 2023, intentó 30 veces acceder al parador municipal para pernocte de personas en situación de desamparo, pero en 24 veces le fue vedada la entrada por alcoholismo. En 2024 pasó más de 50 noches en otro parador, en Las Américas, pero luego de una caída y la consecuente hospitalización, Cabello no volvió a ir. En marzo se lo vio en la zona de la avenida Independencia, aunque rechazó asistencia municipal. En cambio, se refugió en los vecinos que le confiaron el cuidado de sus autos hasta este martes.

Por su parte, la justicia de Catamarca investiga el hallazgo del cuerpo de un recién nacido en un basural de la ciudad de Belén, en el centro de la provincia. El cuerpo fue encontrado el lunes por la tarde, cerca de las 18, por un vecino que dio inmediata alerta a la policía, cuyo cuerpo forense constató la muerte por una falla cardíaca compatible con un cuadro previo de hipotermia. Ahora la Unidad Fiscal de Instrucción de Belén investiga el abandono y en la identificación de la persona gestante y de posibles terceros que hayan estado involucrados.

Según los registros de clima globales y también el propio Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Argentina fue y continúa siendo la zona en extensión más fría del planeta.

Entre el lunes y el martes se registraron temperaturas extremas en distintas zonas del país, como por ejemplo en Esquel (Chubut, -17,2°C), Maquinchao (Río Negro, -18°C), Malargüe (Mendoza, -15,1°C), San Carlos de Bariloche (Río Negro, -13,2°C) o Villa Reynolds (San Luis, -12°C). Además, se registró caida de nieve en puntos distantes del territorio nacional, como ser la Costa Atlántica y Tucumán.

Más Noticias