Wednesday, 16 July, 2025
InicioDeportesEl Manual de Fútbol Femenino: un videopodcast con la historia de la...

El Manual de Fútbol Femenino: un videopodcast con la historia de la disciplina

En un contexto de crecimiento sostenido del fútbol femenino, nace El Manual del Fútbol Femenino, un videopodcast documental producido por El Femenino que propone algo inédito: ordenar, narrar y explicar en profundidad los principales aspectos de este deporte desde una perspectiva histórica, táctica, institucional y social.

Conducido por Romina Sacher, el ciclo tiene 13 episodios de 20/25 minutos, grabados en formato audiovisual en Casa Spotify Buenos Aires, y busca ser una herramienta de consulta, inspiración y memoria para nuevas generaciones de jugadoras, entrenadoras, periodistas, dirigentes y aficionados.

Lanzamiento de El Manual del Fútbol Femenino

En las entrevistas formaron parte jugadoras como Dalila Ippolito, Lara Esponda, Vanina Preininger, el entrenador de la Selección Argentina German Portanova, la periodista Angela Lerena, entre otros.

Cada capítulo aborda un eje temático: desde la historia silenciada de las pioneras hasta los cambios tácticos en los últimos años, pasando por el rol de los medios, el impacto de las luchas colectivas y los desafíos del profesionalismo en Argentina y la región.

Lanzamiento de El Manual del Fútbol Femenino

Desde el 14 de julio, un día antes del inicio de la Copa América, está disponible en Spotify y también se puede ver en formato video.

¿Cómo el fue a la Selección en el primer partido de la Copa América?

La Copa América Femenina comenzó en Ecuador y a la Selección Argentina le tocó un plato fuerte desde el inicio: la selección de Uruguay. Con un partido de ida y vuelta desde el primer minuto, el combinado de Germán Pontanova derrotó 1-0 en su debut a las Charrúas de la mano de un solitario gol de Florencia Bonsegundo.

El partido en Quito arrancó con Argentina buscando dominar el juego, adelantándose en el campo de Uruguay y moviendo la pelota para crear oportunidades ofensivas. Sin embargo, la primera llegada clara fue de Uruguay, con un potente disparo desde afuera del área que intentó sorprender al ángulo, pero Pereyra respondió con una gran atajada.

La respuesta de Argentina llegó con un tiro libre que rebotó en la barrera y que Bonsegundo conectó en el rebote, pero la pelota dio en el brazo de Laura Felipe, provocando la reacción de todo el conjunto albiceleste que reclamó penal, pero que finalmente, no fue convalidado por el árbitro.

En el segundo tiempo, el partido comenzó a inclinarse a favor de Argentina. Aunque Fefa Lacoste estuvo cerca del empate con un cabezazo tras un córner que dio en el palo del arco albiceleste a los 64 minutos, fue la Selección quien golpeó fuerte. A los 76, tras una gran jugada colectiva, Florencia Bonsegundo definió por encima de Sánchez y marcó el único gol del encuentro y con ello la primera victoria de Argentina en el certamen.

Mirá también


Se rompió el récord por la transferencia más cara en el fútbol femenino

Mirá también


Comienza la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha del debut de la Selección Argentina

Mirá también


Copa América Femenina 2025: Ecuador debutó con un valioso empate ante Uruguay

Más Noticias