Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO) firmaron la alianza.
Faltan menos de 48 horas para el cierre de listas de cara a la elección en la provincia de Buenos Aires que se desarrollará el domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses elegirán más de 1.500 cargos, entre provinciales y municipales: 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares.
Así como en el peronismo, donde se trabaja en la elección los nombres que se postularán a esos cargos, en la alianza conformada por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO también se discuten los candidatos, cuyas principales figuras deberán obtener el visto bueno de Karina Milei.
Por el momento, hay muy pocas certezas: por ejemplo, ambas fuerzas acordaron que los intendentes Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, y Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón, encabezarán las listas para la Primera y la Quinta Sección electoral, respectivamente.
En el caso del marplatense, todo dependerá de si está dispuesto a abandonar la intendencia del distrito costero, una decisión que dejaría para último momento. De no hacerlo, aparece para encabezar la nómina la mano derecha de Sebastián Pareja, el diputado bonaerense en uso de licencia Alejando Carrancio.
alianza lla pro negociadores
Karina Milei deberá dar el visto bueno a los nombres de los principales candidatos.
Otra Sección con referente definido es la Octava, donde el macrista platense Juan Esteban Osaba aparece como seguro -o casi- para figurar en la cima de la lista luego de ganarle la pulseada a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, quien figuraría en el podio.
En la Tercera Sección, hasta ahora bastión del peronismo, están en debate para encabezar lista y campaña Carlos Curestis, uno de los cuatro negociadores libertarios, o a la excamporista Leila Gianni. Otras que suenan son el tuitero Iñaki Gutiérrez y Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto y Civilización.
En cuanto a las secciones electorales donde no hay nada o casi nada definido y por ende las discusiones son algo más acaloradas entre los aliados, son la Segunda, la Cuarta, la Sexta y la Séptima, donde quizá hasta última hora del próximo sábado no se conozcan los nombres de sus principales candidatos y la conformación de las listas.
Para ello siguen debatiendo los negociadores Osaba, Curestis, Luciano Olivera y Alejandro Carrancio por los libertarios, y Matías Ranzini (del entorno de Cristian Ritondo), Alejandro Rabinovich (de Montenegro) y Agustín Forchieri (de Diego Santilli), por el macrismo. No obstante, como se anticipó, todo conclusión será ad referéndum de “el Jefe”, como la sindica su hermano Presidente.