La noticia llega luego de que México haya extraditado a los Estados Unidos a otros líderes del narcotráfico el pasado febrero.
En otra victoria para su gobierno en la lucha contra los grupos criminales que trafican drogas a través de la frontera, el presidente Donald Trump consiguió que México acepte extraditar a 26 altos miembros de cárteles para que sean juzgados y mueran en cárceles de los Estados Unidos.
Entre los extraditados se encuentra el líder narcotraficante Abigael González Valencia, considerado como un alto mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Otro extraditado, Roberto Salazar, era buscado por su participación en el asesinato de un policía en el condado de Los Ángeles en 2008. Los restantes tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa y otras redes criminales.
Las extradiciones marcan otro hito en la lucha de Trump contra el narcotráfico en su país, en gran parte atribuible a la actividad de los cárteles mexicanos en la frontera. Esta es la segunda vez en pocos meses que la presidenta Claudia Sheinbaum accede a entregar a miembros de cárteles acusados de narcotráfico, asesinatos y otros delitos, a pesar de haberse negado al principio.
| La Derecha Diario
El Departamento de Justicia confirma la noticia.
“Estos 26 hombres han jugado un papel en llevar violencia y drogas a territorio estadounidense. Bajo este Departamento de Justicia, enfrentarán consecuencias severas por sus crímenes contra este país“, expresó la Fiscal General Pam Bondi, que también agradeció a las autoridades mexicanas.
Esta tanda de extraditados, así como también la de febrero, fue trasladada en aviones luego de que los fiscales estadounidenses acordaran no solicitar la pena de muerte para estos criminales. Entre los entregados en febrero figuraba el capo narco Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA en 1985.
“Esta transferencia es otro ejemplo de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad”, declaró el embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, el cual aseguró que estos fugitivos enfrentarán a la justicia estadounidense.
| La Derecha Diario
Trump le exigió a Sheinbaum mayor acción contra los cárteles.
Las extradiciones de febrero ocurrieron mientras México buscaba evitar que Trump les impusiera aranceles de hasta el 30% a las importaciones mexicanas. A finales del mes pasado, los líderes de ambos países acordaron aplazar esos aranceles por 90 días para dar lugar a nuevas negociaciones.
Trump concedió este nuevo plazo con la condición de que Sheinbaum adoptara una mayor predisposición a cooperar con la Casa Blanca en temas de seguridad, lo que inexorablemente implica una postura más firme contra los cárteles.
En lugar de escuchar la propuesta de Trump, la presidenta socialista se ha limitado a rechazar cualquier tipo de injerencia extranjera, especialmente la referida a una posible acción militar estadounidense en las zonas de México controladas por estas bandas criminales.