El reconocido neurocirujano mendocino Fabián Cremaschi (57) fue atacado por cinco pitbulls. Pudo haber muerto sin la intervención de testigos y el propio dueño de los perros, que le salvaron la vida. En pánico, el médico atinó a cubrirse el cuello para evitar morir desangrado.
El ataque ocurrió este domingo, cuando se disputaba la carrera Kumen Trail Adventure Series en la localidad cordillerana de Potrerillos, a 50 kilómetros de la ciudad de Mendoza.
Cremaschi había ido acompañar a su mujer y a unos amigos que competían. Aprovechó la salida para ir a trotar por el perilago del Dique Potrerillos, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia cuyana.
En esas circunstancias fue sorprendido por cinco pitbulls que andaban sueltos en compañía de su dueño, un puestero de esa villa de montaña. “Me arrastraron 15 metros, me cubrí el cuello con los brazos”, contó el neurocirujano a quienes lo asistieron y ayudaron a salvarle la vida.
El dueño de los perros, quien es un poblador de la zona, fue testigo del ataque y sin su intervención, el médico podría haber muerto. El hombre logró quitarle los perros de encima. Y, según resaltó y agradeció públicamente el propio Cremaschi, lo ayudó y asistió.
“Gracias a la ayuda inmediata de muchísima gente, hoy puedo contarlo, literalmente”, contó el médico en su cuenta de Instagram en la que se define como “maratonista” y “amante de los animales”.
Y sumó: “Quiero agradecer a los dueños de los perros que, en un momento tan duro, se hicieron responsables y me llevaron lo más rápido posible al Centro de Salud”.
“Me siento muy afortunado y agradecido. En medio de un accidente tan inesperado y doloroso, descubrí la enorme red de solidaridad, amistad y humanidad que me rodea. A todos y cada uno: ¡muchas gracias!”, expresó el médico, y recibió cientos de mensajes de aliento.
“¡Qué ironía del destino! Con lo que querés a los perros. Mejoráte bien y pronto”, le respondió Marina, una seguidora de sus redes sociales.
El rescate
De acuerdo a lo contado por el médico y la reconstrucción de testigos se montó un operativo de emergencia para atenderlo lo más rápido posible y evitar que pierda mucha sangre por las mordeduras.
En la posta sanitaria 34 de Potrerillos recibió los primeros auxilios y se solicitó una ambulancia para trasladarlo 50 kilómetros hasta el principal hospital público de Mendoza, el Hospital Central. Allí lo esperaban familiares y amigos que también colaboraron en la asistencia.
Al llegar a la guardia, le pusieron la vacuna antirrábica, le saturaron las heridas producidas por las mordeduras y el arrastre y le dieron calmantes, entre otros medicamentos.
El mismo domingo del ataque, el médico fue dado de alta y enviado a su domicilio, donde se recupera. En su cuerpo persisten signos de golpes por la caída y el desplazamiento en la tierra, mientras intentaba cubrirse del ataque de la jauría.
No hay denuncia
El caso del ataque al neurocirujano no está bajo investigación de la Justicia mendocina. Por ahora, en la comisaría 53 de Potrerillos se hizo un acta de oficio, donde quedó registrado el accidente. Pero, hasta el momento, Cremaschi no ha denunciado a los dueños de los perros, según confirmaron en el Ministerio Público Fiscal.
“He pasado por una experiencia muy traumática y los médicos me han indicado expresamente que necesito un período de reposo tanto físico como mental para mi completa y rápida recuperación. Afortunadamente, vengo bien en ese sentido”, le contó a Clarín el médico herido.
El neurocirujano, y docente universitario pidió tiempo para poder volver conversar y brindar más detalles del terrible ataque que sufrió. “Cuando mi estado de salud me lo permita y tenga la autorización médica correspondiente, estaré disponible para aportar lo que pueda ser útil”, cerró.
El lugar del ataque
En los últimos años, el perilago del Dique Potrerillos se convirtió en un destino sumamente concurrido de Mendoza, ya que recibe a miles de turistas y vecinos de la zona.
A mediados de 2022, el Gobierno de Mendoza adjudicó a Potrerillos Resort SA y a MendoTravel SRL la concesión por 50 años de la costa sur del perilago para impulsar el desarrollo turístico.
A su vez, la provincia destinó 95 millones de pesos para la contratación de un servicio de consultoría que se encargue de controlar el avance de las obras prometidas por las empresas.
AA