La Justicia ordenó reponer el traslado de cartoneros desde el Conurbano, algo que será apelado por la administración de Jorge Macri, quien lo confirmó por X.
-
Barrios populares: 90% de los hogares vive con alto riesgo ambiental y graves carencias en vivienda
-
Mercado inmobiliario del usado en CABA: más de 10 barrios siguen debajo de los u$s1.500 por m2, con valores de 2014
La Justicia ordenó reponer el traslado de cartoneros desde el Conurbano, que había sido suprimido por la CIudad.
El Gobierno porteño confirmó que cumplirá provisoriamente con la resolución judicial que ordena restituir el servicio de transporte de cartoneros desde el Conurbano, pero anticipó que apelará el fallo, al que calificó de “insólito” y contrario a los intereses de los vecinos, según expresó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario dictó la medida cautelar tras una presentación de la Federación de Cooperativas de Reciclado. La resolución obliga a reponer de manera provisoria el traslado de cartoneros hacia la Ciudad de Buenos Aires, un servicio que había sido eliminado por la administración porteña.
El Gobierno de la ciudad acatará la medida hasta que haya una definición de fondo
Aunque insistió en que el servicio no figura dentro de las obligaciones estatales establecidas en el Concurso Público N.º 1/2021, el Ejecutivo local informó que acatará la medida hasta que haya una definición de fondo.
“La justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano. Vamos a apelar esta decisión insólita que atenta contra los intereses de los porteños”, publicó Jorge Macri en su cuenta de X.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1963311871102251368&partner=&hide_thread=false
La justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano.
Vamos a apelar esta decisión insólita que atenta contra los intereses de los porteños.
Hay cosas que antes se hacían y con nosotros no se hacen más.— Jorge Macri (@jorgemacri) September 3, 2025
El esquema de traslados había cambiado el 1° de agosto, cuando el Gobierno de la Ciudad dejó de financiar el transporte de 3.100 recuperadores urbanos provenientes del Conurbano. Esa cobertura alcanzaba solo a 4 de las 12 cooperativas que participan del sistema y que están vinculadas al dirigente social Juan Grabois.
Según fuentes oficiales, la medida buscó dar “mayor equidad” al sistema de reciclado, señalando que otros trabajadores que prestan servicios urbanos —como barrenderos, operarios de higiene o personal de espacios verdes— también se trasladan desde la Provincia sin transporte costeado por el Estado porteño.
El Ejecutivo adelantó que los recursos liberados por la eliminación del servicio serán destinados a obras de infraestructura en los Centros Verdes, al refuerzo de rutas de recolección y al aumento de la capacidad productiva del sistema de reciclado.