Thursday, 4 September, 2025
InicioPolíticaElecciones Bonaerenses 2025: todo lo que hay que saber para votar el...

Elecciones Bonaerenses 2025: todo lo que hay que saber para votar el 7 de septiembre

La Provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales, que definen si los votantes eligen senadores o diputados provinciales

04/09/2025 – 11:38hs

El próximo 7 de septiembre de 2025 se llevarán a cabo las elecciones provinciales en la Provincia de Buenos Aires, en las que los ciudadanos elegirán cargos legislativos y municipales. A diferencia de las elecciones nacionales, previstas para el 26 de octubre, esta jornada está destinada exclusivamente a la renovación de representantes provinciales y locales.

¿Qué se vota en la Provincia de Buenos Aires?

En esta elección no se eligen cargos nacionales. El voto está orientado a cubrir bancas legislativas provinciales y a renovar autoridades municipales. Concretamente, los bonaerenses elegirán:

  • Diputados y diputadas provinciales (secciones 2ª, 3ª, 6ª y 8ª).

  • Senadores y senadoras provinciales (secciones 1ª, 4ª, 5ª y 7ª).

  • Concejales municipales, para integrar los Concejos Deliberantes.

  • Consejeros y consejeras escolares, para los Consejos Escolares de cada distrito.

Distribución de cargos provinciales por sección electoral

La Provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales, que definen si los votantes eligen senadores o diputados provinciales. En total se renovarán 23 bancas de senadores/as titulares y 15 suplentes, junto con 46 bancas de diputados/as titulares y 28 suplentes.

El esquema es el siguiente:

  • Sección Capital: 6 diputados/as titulares y 4 suplentes.

  • Sección Primera: 8 senadores/as titulares y 5 suplentes.

  • Sección Segunda: 11 diputados/as titulares y 8 suplentes.

  • Sección Tercera: 18 diputados/as titulares y 8 suplentes.

  • Sección Cuarta: 7 senadores/as titulares y 4 suplentes.

  • Sección Quinta: 5 senadores/as titulares y 3 suplentes.

  • Sección Sexta: 11 diputados/as titulares y 8 suplentes.

  • Sección Séptima: 3 senadores/as titulares y 3 suplentes.

Modalidad de votación

La votación se realizará con la boleta partidaria en papel. En el cuarto oscuro, el elector encontrará las listas con dos cuerpos:

  1. Cargos provinciales.

  2. Cargos municipales.

Se podrá votar de dos maneras:

  • Elegir una lista completa.

  • Cortar boleta y seleccionar candidatos de distintos partidos para cada categoría.

Quiénes deben votar y quiénes están exceptuados

El voto es un derecho y deber cívico para todas las personas que tengan 16 años o más al día de la elección. Sin embargo:

  • Los menores de 18 años y los mayores de 70 no serán incluidos en el Registro de Infractores en caso de no presentarse a votar.

  • Las mesas estarán habilitadas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Quienes lleguen antes del cierre y permanezcan en la fila, tendrán derecho a emitir su voto.

En caso de estar obligado a votar y no hacerlo, sin una justificación válida, el ciudadano podrá recibir una multa y quedar registrado en el Registro de Infractores al Deber de Votar.

Justificación de la ausencia

La ausencia puede justificarse si el elector:

  • Se encuentra a más de 500 km del lugar de votación.

  • Tiene un problema de salud certificado.

  • Atraviesa un motivo de fuerza mayor comprobable.

Quiénes no pueden votar

Existen inhabilitaciones legales que impiden sufragar. Entre ellas:

  • Personas declaradas dementes por juicio.

  • Condenados por delitos dolosos con sentencia firme, durante el tiempo de la condena.

  • Condenados por juegos prohibidos (tres años; seis en caso de reincidencia).

  • Sancionados por deserción calificada (doble duración de la sanción).

  • Declarados rebeldes en causa penal, hasta que cese la rebeldía.

  • Inhabilitados por la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.

  • Quienes tengan otras restricciones legales que limiten el ejercicio de los derechos políticos.

Elecciones bonaerenses 2025: un paso previo a la elección nacional

Estas elecciones son clave porque definen la renovación legislativa provincial y el mapa político municipal en los 135 distritos bonaerenses. Además, funcionan como un anticipo del clima electoral de cara a la elección nacional del 26 de octubre, en la que se votarán cargos legislativos nacionales.

Más Noticias