Friday, 5 September, 2025
InicioPolíticaElecciones en la provincia de Buenos Aires 2025: los extranjeros residentes en...

Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025: los extranjeros residentes en el país están habilitados para votar

Este domingo, los bonaerenses acudirán a las urnas para elegir 1.500 cargos provinciales y municipales. Luego de confirmarse el desdoblamiento de las elecciones nacionales y la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), confirmaron que las votaciones para renovar las bancas provinciales serán el próximo 7 de septiembre.

Entre los habilitados a votar están los extranjeros residentes, algo que está enmarcado en el artículo 2 inciso b) de la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires (Ley 5109), que pueden sufragar siempre que cumplan los siguientes requisitos:

Los extranjeros votan en mesas separadas, de las cuales habrá 2.401 habilitadas en las distintas secciones de la provincia. Además, reciben una constancia de sufragio y están sujetos a las mismas sanciones e inhabilidades que los ciudadanos argentinos.

Cuántos electores extranjeros hay en la provincia de Buenos Aires

Elecciones boletas 2

Los extranjeros residentes en el país están habilitados para votar en las elecciones bonaerenses.

LC

En total, hay 1.015.233 extranjeros habilitados para votar para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, es decir, un 6,9% más que en 2023. En aquella ocasión, hubo 949.168 habilitados, de los cuales asistieron 281.202, es decir, casi un 30%.

La Tercera Sección Electoral es la que cuenta con mayor cantidad de extranjeros, donde en 2023 fueron a emitir su voto 132.137. Por s parte, en la Primera Sección fueron 101.082, por lo que en esas dos secciones se encuentra el 83% de los que fueron a votar en esa elección.

Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025

La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.

Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.

Cámara de Diputados bonaerense.JPG

Este domingo, los bonaerenses acudirán a las urnas para elegir 1.500 cargos provinciales y municipales.

Qué se renueva en la provincia de Buenos Aires

En estos comicios, se renovarán 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado; concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

Consultá el padrón electoral 2025 en provincia de Buenos Aires

El trámite es simple, gratuito y se realiza a través del sitio oficial dispuesto por la Justicia Electoral. Se debe completar los siguientes datos personales:

  • Número de DNI

  • Distrito de residencia

  • Género según figura en el DNI

  • Código de verificación que aparece en la web

Una vez ingresados estos datos, el sistema indicará:

  • Establecimiento de votación

  • Número de mesa

  • Número de orden

Importante: Si no figurás en el padrón, no podrás votar. Por eso, se recomienda realizar la consulta con anticipación. Consultar el padrón electoral aquí.

Cuáles son las ocho secciones de Buenos Aires

El mapa electoral de Buenos Aires está dividido en ocho secciones: en cuatro se eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava), mientras que en las restante cuatro (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) se eligen senadores. Este sistema rotativo implica que cada dos años se renueva la mitad de los legisladores, alternando entre diputados y senadores.

La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, la segunda está conformada por 15, en la tercera se agrupan 19 partidos, la cuarta sección sección se compone de 19 municipios, la quinta posee un total de 27 partidos, la sexta agrupa 27 municipios provinciales, la séptima un posee ocho municipios y finalmente la octava está conformada por un solo municipio, que es el de La Plata.

Para averiguar el establecimiento donde se debe efectuar la votación, hay que ingresar al padrón y cargar los datos que se solicitan, como el DNI y el distrito.

Una vez volcada la información necesaria, el sitio oficial de la Justicia Electoral brindará las especificaciones de la sede a la que cada ciudadano debe acercarse para votar.

Más Noticias