Friday, 5 September, 2025
InicioPolíticaElección en Buenos Aires: Gustavo Córdoba anticipa derrota del Gobierno de Milei

Elección en Buenos Aires: Gustavo Córdoba anticipa derrota del Gobierno de Milei

Eduardo Bocco Orestes Lucero

Gustavo Córdoba, de la Consultora Zuban Córdoba, evaluó el escenario rumbo a la votación del domingo en Buenos Aires, con foco en la respuesta de los mercados y las señales políticas de la oposición. “Ya no es si el Gobierno nacional, es decir, los candidatos de Milei, ganan o pierden la elección, si no por cuánto pierde el Gobierno nacional”, señaló en diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7). Amplió su mirada sobre el impacto en Córdoba y la distribución de bancas en Diputados.

La elección del domingo en Buenos Aires es crucial para el Gobierno nacional y para el resto de las fuerzas, sobre todo el peronismo de Kicillof. ¿Cómo la ves?
– Hay elementos para pensar que va a ser un día ventoso el domingo a la noche en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina. Nadie preveía este escenario cuando Kicillof desdobló las elecciones. Es un cambio notable: hoy la discusión ya no es si el Gobierno nacional —los candidatos de Milei— ganan o pierden, si no por cuánto pierde el Gobierno nacional.
¿Decís que va a ganar la lista del peronismo?
– No tengan dudas. Escuché a Roberto Mayol decir que el mercado tolera hasta cinco puntos de derrota y que sus números son esos. Si le sumamos lo que dijo el Presidente con Majul y Aresco —empate técnico o derrota por dos—, el Gobierno marca una expectativa de perder de dos a cinco. Me recuerda 2019: se instaló que se perdía por dos y al otro día fueron quince. Hay quienes sostienen que ahora la diferencia puede llegar a diez puntos.
¿Qué influye más en la decisión de la gente: los escándalos o el plan económico?
– Es un conjunto: la crisis de los audios y de Spagnuolo; la recordación de la criptomoneda; la “motosierra” como obra pública; el escándalo del fentanilo y las más de 100 muertes; y la actitud frente al Garrahan. Aunque se diga que los audios “son una operación”, el daño está por la reacción del Gobierno: impericia e incapacidad.

Martín Juez al “Gordo” Dan: “Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir”

El Gobierno guardó silencio casi una semana y el caso toca discapacidad; además, aparece Karina Milei con acumulación de denuncias desde la compra de candidaturas. ¿Qué lectura hacés?
– Karina es Milei y no va a escindir su figura del Gobierno. No le va a pedir la renuncia, que sería una manera elegante de superar la crisis. El Gobierno espera un resultado adverso; habrá que ver cómo reaccionan los mercados el domingo a la noche. La mejor estrategia opositora es dejar que el Gobierno se siga equivocando: cuando tu enemigo se equivoca, no lo interrumpas.
Si se repiten algunos resultados, ¿se complica la campaña hasta octubre? ¿Dónde estuvo el error?
– Están complicados. Tomaron malas decisiones: confiaron en una marca y no en candidatos con conocimiento. Les va bien donde llevan extrapartidarios (Mendoza y Capital Federal), pero en el resto la tracción partidaria ya no alcanza tras la crisis: hoy LLA vale menos y “pintar de violeta” la mitad de las provincias ya no es claro.

Córdoba: escenario y bancas

Vengamos a nuestro territorio: ¿cómo ves la pulseada Schiaretti vs. Gonzalo Roca (poco conocido)?
– Roca tiene como único estandarte la fortaleza del partido, pero con estas sospechas de corrupción carga una mochila pesada. Schiaretti gana: mejor imagen, figura central y anti-kirchnerista original desde la 125; puede captar libertarios decepcionados.
Córdoba elige 9 diputados. ¿Puede entrar alguien fuera de las dos fuerzas principales?
– Sí. El 4-4-1 fue antes de la crisis: hoy podría ser 5-3-1-1 o 4-3-1-1. Importa cuánto saque el primero: define D’Hondt. Schiaretti está en 35–40; LLA estaba en 25–30 antes del escándalo. Si Carro sube un par de puntos, no se los quita a Schiaretti, sino a otra fuerza; Mestre puede pegar un subidón; y Baldassi es una figura popular con potencial de sorpresa.
¿Qué muestran las provincias tras el escándalo?
En Tierra del Fuego LLA cayó de 36 a 28; en otras provincias caen cinco o seis puntos. En al menos dos podrían no lograr ningún diputado. El núcleo duro nacional de 25–30 es el más predispuesto a ausentarse.

Más Noticias