Wednesday, 10 September, 2025
InicioPolíticaRepudian en la Legislatura un acto homenaje a militares del Operativo Independencia

Repudian en la Legislatura un acto homenaje a militares del Operativo Independencia

Una vez más la Libertad Avanza utiliza a la Legislatura porteña como escenario, en este caso, de un acto homenaje a los “Héroes de Tucumán”. Eufemismo para homenajear a milicos represores y golpistas. En esta ocasión el acto fue organizado por la legisladora libertaria Lucía Montenegro.

Repudiamos la presencia de militares genocidas en la Legislatura.
Organizado por La Libertad Avanza, se realizó un acto reivindicatorio del Operativo Independencia, en el que el ejército y la fuerza aérea, por orden del gobierno de Isabel Perón, desapareció, torturó y asesinó a… pic.twitter.com/EINAFkN02u

— Andrea D’Atri (@andreadatri) September 10, 2025

Para repudiar este nuevo acto homenaje a milicos represores y genocidas se hicieron presentes en la Legislatura, Margarita Cruz, sobreviviente de aquella masacre e integrante de la Asociación de ExDetenidos-Desaparecidos, Alejandrina Barry exlegisladora del FIT y miembro del CeProDH que fueron recibidos y acompañados por los trabajadores de ATE de la Legislatura, el director de la Comisión de DD.HH., Mauro Zungri y diputadas y diputados porteños, como Andrea D’Atri, Mercesdes Trimarchi y Gabriel Solano del Frente de Izquierda y Andrés La Blunda, hijo de desaparecidos, del bloque de Unión por la Patria, entre otros.

“Como a los nazis, les va a pasar: a dónde vayan los iremos a buscar” coreaban los presentes en las puertas del salón donde milicos y libertarios realizaban el “homenaje”. “Este tipo de actos provocativos en nuestro lugar de trabajo, no se pueden dejar pasar.” nos decían los empleados de la Legislatura.

Los familiares y víctimas del terrorismo de Estado siguen buscando respuestas que se niegan a dar “donde están los desaparecidos, donde están los nietos secuestrados. Los milicos no fueron héroes fueron torturadores y asesinos” bregaba Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, ex legisladora del FIT e integrante del CeProDH.

Este homenaje no podía pasar desapercibido, se debe marcar la cancha de estos negacionistas y defensores de torturadores y genocidas. En esta ocasión no se podía esperar otra cosa de la legisladora libertaria convocante, Lucia Montenegro quien supo acompañar a Victoria Villaruel en otros actos similares y quien llegó a la LLA de la mano de José Bonacci un conspicuo defensor de Hitler, el nazismo y la dictadura militar.

Te puede interesar: ¿Quién es la legisladora Lucía Montenegro?

En esta ocasión el homenaje libertario tuvo como centro a los militares que fueron parte del Operativo Independencia en la provincia de Tucumán en 1975. El mismo fue perpetrado por el Ejército Argentino, junto a otras fuerzas de seguridad, bajo el gobierno de Isabel Perón. Una llamada “acción contra la subversión” que tuvo como objetivo acabar con el conflicto social en la provincia y fue la antesala al golpe. La represión adoptó la metodología del genocidio: secuestros, torturas, desapariciones forzadas y la implementación de centros clandestinos de detención, como “La Escuelita” de Famaillá, el primer centro clandestino del país.

Te puede interesar: Historia Argentina. Operativo Independencia: el ensayo general del genocidio

Más Noticias