Sunday, 14 September, 2025
InicioEconomíaMurió en un accidente de montaña Matías Travizano, el emprendedor que le...

Murió en un accidente de montaña Matías Travizano, el emprendedor que le abrió a Javier Milei las puertas de Silicon Valley

Matías Travizano, el empresario argentino que fue uno de los responsables en abrirle las puertas al Presidente Javier Milei en Silicon Valley murió luego de sufrir un accidente mientras escalaba una montaña en la zona de San Francisco, en Estados Unidos. Tenía 46 años.

El emprendedor y quien fuera co-fundador y CEO de GranData, la empresa radicada en Estados Unidos que se dedicaba a análisis de datos y desarrollo de Inteligencia Artificial sufrió un accidente mientras escalaba el Mont Blanc, una de las montañas más altas de California.

Todavía no se difundió qué causó el accidente fatal. Los primeros informes dan cuenta de que sufrió un golpe en la cabeza mientras practicaba escalada. El joven emprendedor estaba casado, había sido padre recientemente y era considerado como una de las mentes brillantes en el campo tecnológico.

Travizano fue licenciado en Física en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se volcó al mundo de la tecnología y los negocios en Estados Unidos. Además, era investigador del desarrollo de Inteligencia Artificial en la Universidad de Berkeley.

Dentro de su extenso curriculum, Travizano tuvo como primer emprendimiento a Underground Security Systems Research Back (USSR Back), que consistía en implementar sistemas de protección y seguridad en los software.

Matías Travizano, casi en la punta de la foto abrazando al ministro de Economía Luis Caputo, en la reunión celebrada en Silicon Valey, en mayo de 2024.

Durante el 2007 también dio inicio a otro emprendimiento reconocido: Binaria, una empresa que ofrecía marketing con un estudio pormenorizado del comportamiento de los usuarios en la redes.

El joven empresario había sido noticia hacia fines del año pasado por haber vendido su gran criatura, GranData. Fue a la mega empresa Everdata, el coloso norteamericano con base en Puerto Rico que lidera el procesamiento de tarjetas.

Muy consternado por la noticia del fallecimiento de Mat Travizano. Un emprendedor visionario, un generoso conector del ecosistema argentino y latinoamericano con Silicon Valley, y una persona que dejó huella en todos los que lo conocimos”, escribió en X Ariel Arrieta del fondo de inversión NXTP.

Y en el posteo agregó: “Tuve el honor de acompañarlo como inversor en GranData y de compartir parte de su pasión y visión. Su legado seguirá inspirando a muchos emprendedores en nuestra región. Un abrazo enorme a su familia y seres queridos en este momento tan doloroso”.

Muy consternado por la noticia del fallecimiento de Mat Travizano @mtravizano
Un emprendedor visionario, un generoso conector del ecosistema argentino y latinoamericano con Silicon Valley, y una persona que dejó huella en todos los que lo conocimos.

Tuve el honor de acompañarlo…

— Ariel Arrieta (@aarrieta) September 14, 2025

Durante mayo del año pasado, el emprendedor argentino junto a Demián Reidel, el asesor presidencial y presidente de Núcleoeléctrica Argentina SA (NASA), fueron los responsables y anfitriones que le abrieron las puertas al Presidente Javier Milei del lugar donde nace la tecnología estadounidense, Silicon Valley.

Fue durante la gira presidencial en un encuentro en el que le generaron reuniones con varios referentes del país del sector tecnológico, en un intento por acercar el talento argentino a los principales polos de innovación del mundo..

“Hace poco tuve la suerte, gracias a la invitación de Demian Reidel, de acompañar al Presidente Milei en su gira por Silicon Valley”, había escrito Travizano a través de su cuenta de X. “Vivo hace más de diez años en San Francisco, y fue muy interesante no solo asistir de primera mano al interés que despertó Milei en los líderes de la tecnología que viene cambiando el mundo en el último tiempo, sino también ver las oportunidades concretas que se abren para la Argentina en el campo de la Inteligencia Artificial”, escribió.

El propio Gobierno de Milei en mayo de 2024 a través de un comunicado mencionó a Reidel y Travizano como “asesores presidenciales”.

D.D.

Más Noticias