Saturday, 20 September, 2025
InicioPolíticaMilei en Córdoba: irritado y eufórico apostó a polarizar para conseguir un...

Milei en Córdoba: irritado y eufórico apostó a polarizar para conseguir un millón de votos

Los interrogantes sobre la capacidad electoral del oficialismo y las dudas sobre el fufuro de la economía se le cruzaron al presidente Javier Milei en su visita a Córdoba. El Presidente aprovechó su estadía en uno de los tres distritos electorales más importantes del país para intentar mostrarse entero en medio de la turbulencia financiera. Reveló que está negociando un préstamo con el Tesoro norteamericano para aplacar la tormenta (ver pag.18). Con la gestión a cuestas y las dudas sobre su capacidad de afrontar la crisis, el presidente trató de darle épica a una campaña alicaída.

Milei decidió recorrer la provincia mediterránea con un círculo reducido, compuesto por Karina, su hermana y secretaria general, el vocero presidencial, Manuel Adorni, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. El raid arrancó con una exposición en la Bolsa de Comercio, donde sumó a Gabriel Roca, la cabeza de la lista de candidatos a diputados nacionales de su partido, con quien compartió un acto de campaña en el Parque Sarmiento de la capital del distrito, cuando ya había caído el crepúsculo sobre La Docta, pasadas las 20.

Pese a su intención de mostrar calma, el economista estuvo irritado y molesto. En la entrevista que dio en un streaming del diario La Voz del Interior, se enojó ante preguntas sobre la política económica. Se lo vio como en sus peores momentos de la campaña de 2023, con dificultades para contestar interrogantes. Fue todo lo contrario al acto. Estuvo eufórico. Así afrontó los insultos y lanzó duras críticas a la oposición, bien lejos del tono moderado de sus últimas intervenciones: “Están cagados”, gritó Milei para referirse a la oposición. Volvíó a decir que conforman “el partido del Estado”. En un momento del discurso cruzó al periodista Jorge Rial , pero sin mencionarlo: “No se dejen engañar con chimenteros que dañaron a miles de familias”. Sostuvo que hubo “operetas de cuarta” en relación al escándalo de la Andis y dijo que Cristina Kirchner “es una chorra con tobillera electrónica”. También comentó que es consciente de las dificultades económicas pero pidió “resistencia, estamos a mitad de camino que es el correcto”. Y dijo que los audios de Spagnuolo fueron hechos por IA.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Con ese clima enrarecido, fuentes oficiales reconocieron a PERFIL que La Libertad Avanza llega a las elecciones legislativas del 26 de octubre atravesando su peor momento, con flancos abiertos y vínculos políticos estropeados. El político, por ejemplo, cuenta con una disputa a cielo abierto protagonizada por los vértices de su triángulo de hierro, Santiago Caputo y la hermana del jefe de Estado.

A medida de que van pasando las semanas, prosiguen los cruces de responsabilidades entre los bandos de cada uno de los referentes por la categórica paliza electoral que recibió la fuerza violeta en el comicio legislativo del 7 de septiembre, en el cual cayó ante el panperonismo nucleado en Fuerza Patria por 14 puntos. A su vez, como contó PERFIL, hay temor entre los armadores de las campañas provinciales de que el efecto PBA se traslade a otros grandes conurbanos provinciales, golpeados por una situación económica compleja y que se refleja en datos de desempleo, 7,6% en el segundo trimestre del año, y de consumo privado, con caída en agosto 3,2%.

La economía, precisamente, constituye otro desafío para Milei. La suba del dólar oficial, que escaló hasta superar los 1500 pesos, y un Riesgo País que no dio tregua, perforando los 1500 puntos, significaron dos alertas rojas. Un escenario dinamitado. Para aplacar bombas, Milei ayer dio indicios de un posible entendimiento con el Tesoro norteamericano por un nuevo préstamo y que en LLA dicen que se concretaría a mediados de octubre. Pero nada seguro todavía.

El hecho de desembarcar en Córdoba no fue casual porque es una plaza clave para el oficialismo. No solo porque representa el 8,6% del padrón electoral, sino porque además en 2023 arrasó en el balotaje que consagró a Milei como jefe del Poder Ejecutivo de la Nación. El economista consiguió el 74,05% de votos contra el 25,9% de Sergio Massa. En número de votos, ese porcentaje significó que en el distrito mediterraneo logró 1.639.102.

Con semejante antecedente, en LLA hay optimismo. Saben que será difícil alcanzar el mismo status de hace dos años. Sobre todo, porque la opción electoral que planteó Juan Schiaretti, Provincias Unidas, es competitiva. Pero confían en obtener al menos un millón de sufragios y ganar el comicio. ¿La clave? Que la narrativa esté basada en diferenciarse lo más posible del kirchnerismo, ante un electorado totalmente refractario a Cristina Kirchner. Y resaltar que el Gobierno prometió baja de retenciones y cumplió.

Otro punto clave de la elección: el respaldo de Luis Juez. El ex candidato a gobernador se convirtió en un aliado del oficialismo y puede aportar votos para torcer el destino de LLA en el próximo test electoral. No fue casual que, pese al ruido que hubo, el jefe de Estado se haya mostrado con el cordobés en la Bolsa de Comercio.

Enojo incontenible

Tras el polémico posteo que hizo el influencer libertario Gordo Dan contra Luis Juez, Javier Milei dijo que su relación con el senador cordobés no se modificó en absoluto. Y que está plenamente comprometido con los temas de discapacidad. Las declaraciones llegan un día después de reuniones en la Casa Rosada en las que se analizó la promulgación de la Ley de Discapacidad. El Presidente habló con La Voz y se irritó cuando le preguntaron por el estado del vínculo con el integrante de la cámara baja, quien rechazó el veto del economista a la normativa. “Con Juez tengo una gran relación y sabe de mi compromiso con los temas de discapacidad. ¿Usted sabe cuántos millones de seguidores tengo? 12 millones. ¿Por qué me preguntan a mí por algo que dijo uno de ellos? Creo en la libertad. ¿Le parecería bien que le diga lo que le tengo que decir?“, se preguntó.

“¿Por qué no le pregunta a ese seguidor? Lo importante es lo que yo diga”, apuntó, muy ofuscado. En torno a la promulgación de la ley, el tema está en el radar oficial: el jueves a última hora, en Balcarce 50, la secretaria legal y técnica María Ibarzabal, el secretario de Hacienda Carlos Guberman y el Procurador del Tesoro Santiago Castro Videla empezaron a analizar cómo plasmar el texto que fue vetado por el mandatario.

Más Noticias