Ricardo Alfonsín es candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de Proyecto Sur. El hijo del expresidente que condujo al país en el regreso de la democracia busca volver al Congreso con una campaña low cost inspirada en la estética de Wes Anderson, con videos casuales, estética retro y la guía de sus hijos que se dedican a la actuación y el cine.
El exembajador argentino en España durante la presidencia de Alberto Fernández explota su forma de ser campechana y tranquila en distintos videos, con los que da cuenta desde sus recorridas por territorio bonaerense hasta un instructivo de cómo votar con el nuevo formato de Boleta Única de Papel.
“¿Qué hacés muñeco?“, es la frase con la que Alfonsín comienza sus últimos videos. Mirando a cámara, esas tres palabras tienden un puente con los destinatarios de su mensaje.
Apeló a ese latiguillo al levantarse del piso después de simular que le cambió una de las cubiertas al auto en el que recorría la quinta y la sexta sección electoral. También usó esa frase en su último spot de campaña, al tomar un teléfono y asegurar que todos le preguntan “cómo hay que votar en octubre“.
Los hijos de Alfonsín cumplen roles claves en la campaña. Lucía, que es actriz, ayuda en esa faceta a su papá y muchas veces lo acompaña con su auto en las recorridas. Ricardo, al que apodan “Titico”, es cineasta y el responsable de la estética. Ambos delinean los guiones con su padre. Junto a ellos también hay un grupo de estudiantes de ciencias políticas que dan una mano. Todo a pulmón.
“El tema es hacer hincapié en los valores. Recuperar los valores democráticos y la sensibilidad. Apoyar al Garrahan, a los hospitales públicos, la educación pública y la lucha contra la deriva autoritaria del Gobierno”, insisten desde el equipo de Alfonsín.
“Manual ilustrado: Ricardo Alfonsín en la Boleta Única de Papel”, es el título del último video. Ese corto apela a la estética de Wes Anderson, comienza con Alfonsín atendiendo una llamada en una cabina telefónica. El exdirigente radical explica las diferencias entre el antiguo sistema de múltiples boletas y el nuevo esquema de boleta única de papel, que reúne todas las opciones en una sola.
El lunes viajamos a la 5ta y la 6ta sección. Seguimos escuchando a la gente. pic.twitter.com/XcrNxL4Onk
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) September 13, 2025
El spot fue grabado en un hotel de Bahía Blanca, durante un descanso de la gira que el dirigente realizó por la sexta sección electoral. Distendido, Alfonsín muestra el diseño de la boleta, la ubicación de la lista de Proyecto Sur y señala: “En el centro nos vas a ver enseguida: lista 305, casillero rojo, Proyecto Sur. Y vas a ver nuestras caras”.
El video cierra con la imagen de Alfonsín junto a la exdiputada Marina Cassese y la leyenda: “Vuelve Alfonsín, candidato a diputado, provincia de Buenos Aires, Proyecto Sur”.
La campaña mantiene la línea estética de otras producciones anteriores del espacio, intentando poner el foco en valores como la honestidad, el diálogo, la defensa de la democracia y la empatía hacia quienes atraviesan dificultades.
Además de Alfonsín, la lista de Proyecto Sur incluye a Marina Cassese, el titular de FORJA Gustavo López y el socialista Martín Canay, entre otros.
El estilo Wes Anderson que replican los spots de Alfonsín
El estilo cinematográfico de Wes Anderson se caracteriza por la obsesiva búsqueda de la simetría y la composición milimétrica. Cada plano se organiza como si fuera una ilustración en movimiento, donde la geometría, los colores pasteles y la disposición exacta de los objetos generan una sensación de cuadro estático que, sin embargo, cobra vida a través del movimiento de los personajes.
Esas características son las que le otorgan a sus películas ─en la que también repiten elenco con varios actores fetiche como por ejemplo Bill Murray al que siempre le da un papel, aunque sea mínimo, en sus films─ una identidad inmediatamente reconocible, casi como una firma que convierte cualquier escena en un “mundo Anderson” apenas empieza a rodar la cámara.
Hay también un tono melancólico y retro en sus imágenes, que también se vuelca a algunos de los videos de campaña de Ricardo Alfonsín, como este de la Boleta Única, o el que grabó en un bar con un estudiante.
Diálogo con @tupaclarriera96 , un joven estudiante, trabajador de la cultura y el cine. Lleno de sueños y convicciones democráticas que, como otros tantos, sufre las consecuencias del gobierno socialmente más insensible desde el ‘83 a la fecha. pic.twitter.com/f4lWrhm077
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) August 21, 2025
El cine de Wes Anderson se nutre de una cuidada construcción de universos ficticios, donde cada detalle —desde el vestuario hasta la tipografía de un cartel— contribuye a crear atmósferas únicas, entre la nostalgia y la fantasía.
La campaña de Ricardo Alfonsín retoma el uso tipográfico del universo Wes Anderson, con letras sobreimpresas en los videos que también remiten al cineastas, como en un breve video de seis segundos cerrando la puerta de una Trafic.
Vamos con todo ahora! pic.twitter.com/8tsKvd5p9P
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) September 9, 2025