Tuesday, 25 November, 2025
InicioPolíticaPatricia Bullrich presentó la Agencia Nacional de Migraciones y destacó que las...

Patricia Bullrich presentó la Agencia Nacional de Migraciones y destacó que las fronteras deben estar protegidas

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció hoy la puesta en marcha de la nueva estructura de Migraciones, presentada como un organismo destinado a “administrar las migraciones” de manera integral, lo que implica trasladar la antigua Dirección Nacional de Migraciones al Ministerio de Seguridad y transformarla en un ente con mayor autonomía. A pocos días de asumir su banca en el Senado, presentó la iniciativa en uno de sus últimos actos de gestión y adelantó que desde el Congreso buscará impulsar reformas y acuerdos políticos.

Acompañada por Alejandra Monteoliva, su sucesora en el cargo, el acto funcionó como un traspaso simbólico y un balance de su mandato: “Hago esta presentación y me corro porque me voy al Senado. La próxima ministra de Seguridad va a ser la que va a llevar adelante esta tarea”, dijo Bullrich al cerrar su discurso, en un gesto de despedida que reforzó lo que definió como ladoctrina Bullrich”.

De acuerdo a lo que explicó, el nuevo esquema tendrá participación de “todas las provincias, con una mirada federal”, y buscará fortalecer el control de fronteras para prevenir delitos vinculados al narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas. Bullrich valoró el traspaso de Migraciones desde Interior hacia Seguridad, al afirmar que “Argentina está en una situación privilegiada respecto de países vecinos que tuvieron un fuerte avance del crimen organizado” y que la nueva estructura permitiráuna mejor tarea” gracias a su carácter “desconcentrado”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La ministra explicó que esta nueva agencia buscará unificar y mejorar el control migratorio en los 237 puntos de ingreso y egreso al país

Alejandra Monteoliva, secretaria de Seguridad y futura titular de la cartera a partir del 10 de diciembre, acompañó a Bullrich en el acto

La funcionaria sostuvo que el sistema actual muestra “un desfasaje” entre el control migratorio y la realidad operativa de los puestos fronterizos. “Las fronteras tienen que estar bien protegidas. Nuestro objetivo es unificar criterios y alinear a la Argentina con los modelos globales y estándares internacionales de gestión migratoria”, señaló. Al momento, el control de fronteras estaba distribuido entre Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), pero el plan oficial apunta a crear una Policía Migratoria que centralice estas tareas.

Asimismo, Monteoliva aseguró que se trata de “un gran anhelo y una decisión necesaria” para avanzar hacia un modelo de control fronterizo “integrado y actualizado”. “El crimen organizado no reconoce límites ni jurisdicciones. Este es un proceso para tener mayor seguridad para todos”, dijo, y prometió profundizar las políticas de reducción del delito y lucha contra las organizaciones criminales.

En el acto estuvieron presentes el subdirector de Migraciones, Mariano Goyenechea; el subjefe de la Policía Federal, Mariano José Giufra; el titular de la PSA, Alfredo Gallardo; el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez; y el director nacional de Gendarmería, Claudio Brilloni.

Bullrich sobre Lorena Villaverde: “Mucho ruido y pocas nueces”

La referente del oficialismo volvió a respaldar a la senadora por La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, cuestionada por presuntos vínculos con el narcotráfico y por irregularidades en su campaña, como una factura de 73 millones de pesos sin respaldo. Al ser consultada durante la presentación de la nueva Agencia Nacional de Migraciones, afirmó que en el caso hay “mucho ruido y pocas nueces” y sostuvo: “Las personas, para ser expulsadas de un cuerpo o para no entrar, tienen que tener una condena, y no es el caso de Villaverde, hay mucho ruido y pocas nueces”.

Al mismo tiempo, Bullrich remarcó que la senadora electano tiene ni siquiera una causa” y calificó la impugnación como “política”. También señaló que la definición sobre su ingreso al Senado dependerá del viernes: “Si están los números, veremos. La Constitución es clara: la impugnación debe ser después de su designación y antes de su votación”. Para la ministra, la situación es clara: “Si Villaverde fue elegida por el pueblo de Río Negro y ratificada por la Legislatura provincial, su certificado de antecedentes la pone en el lugar de los inocentes”.

De esta manera, contra los cuestionamientos que LLA impulsa contra dos senadores peronistas electos, Jorge Capitanich y Martín Soria, en medio de la disputa por la situación de Villaverde. Según Bullrich, “Capitanich tiene una causa muy dura, vinculada al montaje de la estructura del clan Sena que terminó en el homicidio de Cecilia Strzyzowski”, mientras que “Soria tiene la causa por la falsificación de la firma de su padre asesinado”.

MV/DCQ

Más Noticias