Saturday, 22 February, 2025
InicioSociedadDonald Trump acusó a México de ser gobernado por carteles: ofrece intervención...

Donald Trump acusó a México de ser gobernado por carteles: ofrece intervención militar

POLÍTICA

El presidente estadounidense advierte sobre la pérdida de control en México y ofrece apoyo militar.

Ciudad de México, 18 de febrero de 2025. En un duro señalamiento, el presidente Donald Trump afirmó que México está gobernado en gran medida por los cárteles de drogas. Durante una conferencia de prensa en Florida, advirtió que estos grupos criminales han tomado un papel casi gubernamental, controlando territorios y operando con total impunidad.

La declaración de Trump refuerza la preocupación sobre la pérdida de soberanía y el colapso del Estado de derecho en amplias regiones de México.

Trump no solo criticó la situación, sino que también reiteró su oferta de asistencia militar para combatir a los cárteles. Su administración ha impulsado operaciones encubiertas y vuelos de drones de vigilancia sobre México.

De acuerdo con informes de CNN y The New York Times, drones MQ-9 Reaper han sido desplegados para localizar laboratorios de fentanilo. Aunque actualmente no tienen autorización para ataques letales, la estrategia deja en claro la postura firme de Trump frente al narcotráfico.

Sheinbaum evade la crisis y “defiende la soberanía”

Ante las declaraciones de Trump, la presidente Claudia Sheinbaum respondió con evasivas. En un intento por minimizar la problemática, destacó la “colaboración” con EE.UU. en materia de seguridad, pero rechazó cualquier intervención.

Sin embargo, esta postura genera dudas. La crisis de seguridad en México se agrava, y la incapacidad del gobierno para contener a los cárteles deja a la población vulnerable ante la violencia descontrolada.

El costo humano de la inacción

Las propuestas de Trump han generado controversia. Algunos sectores advierten que una militarización extrema podría afectar a comunidades vulnerables, como ya ha ocurrido con las estrategias fallidas de seguridad en sexenios pasados.

No obstante, la realidad es que la violencia en México no disminuye. El narcotráfico sigue expandiendo su poder, y el gobierno de Sheinbaum parece incapaz de frenar su avance.

Mientras Trump plantea una intervención directa, la administración mexicana sigue negando la magnitud del problema. La pregunta sigue en el aire: ¿Cuánto más debe colapsar la seguridad en México antes de que el gobierno actúe con determinación?

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias