Saturday, 19 April, 2025
InicioDeportesEl color que eligen las personas que no tienen poder de decisión,...

El color que eligen las personas que no tienen poder de decisión, según la psicología

Al momento de elegir qué ponerse, algunas personas podrían revelar más sobre su manera de enfrentar el mundo de lo que creen. Desde la psicología del color, hay tonalidades que reflejan actitudes específicas frente a la toma de decisiones.

Jonathan García-Allen, psicólogo y creador del sitio Psicología y Mente, sostiene que cierto tono se relaciona con “la pasividad y la falta de firmeza en las decisiones”, que se asocia directamente con una personalidad indecisa.

Este enfoque forma parte de la colorimetría, una disciplina que analiza cómo afectan los colores a la percepción humana. De acuerdo con este campo, la elección de determinados tonos al vestirse puede dar pistas sobre la seguridad, la energía o incluso la neutralidad emocional de una persona.

El gris es identificado como una elección que puede reflejar poca capacidad de decisión (Foto ilustrativa: PIXABAY)

Un tono que también simboliza equilibrio y sobriedad

Más allá de la asociación con la indecisión, este mismo color también tiene significados positivos. Puede expresar neutralidad, sobriedad e incluso equilibrio.

En ciertos entornos, vestirlo puede ser interpretado como una forma de evitar conflictos o de mantener distancia frente a situaciones problemáticas.

En ese sentido, el gris es identificado como una elección que puede reflejar poca capacidad de decisión. Aquellos que lo prefieren al vestirse podrían estar proyectando una actitud pasiva frente a su entorno, según este enfoque.

La interpretación puede ser útil o desfavorable, según el contexto (Foto ilustrativa: PIXABAY)

Una percepción que cambia

No obstante, la visión sobre el gris no es completamente negativa. El mismo tono también puede interpretarse como símbolo de neutralidad, sobriedad y equilibrio.

En muchos casos, quienes lo usan son vistos como personas que se mantienen al margen de los conflictos o evitan involucrarse en situaciones problemáticas.

Esa interpretación puede ser útil o desfavorable, según el contexto. Mientras que para ciertos trabajos o ambientes puede transmitir profesionalismo y objetividad, en otros podría dar la impresión de frialdad o falta de compromiso.

Por eso, hay quienes optan por colores como el negro o el blanco, que suelen proyectar mayor seguridad.

Lo que opinan los especialistas en diseño y color

La visión desde el diseño y la imagen también aporta matices. En Unionn Estudio Creativo destacan que el gris está vinculado con “seriedad, la estabilidad emocional y la elegancia”.

Además, aseguran que “transmite profesionalismo y que es un muy buen color complementario”, ideal para combinarse con otros tonos tanto en vestimenta como en marcas, páginas web o piezas visuales.

Sin embargo, también advierten que presenta ciertas desventajas desde el punto de vista psicológico y estético.

Tal como explican desde ese sitio, puede ser percibido como “aburrido o monótono y, en algunos casos, transmite un mensaje de frialdad emocional”. La clave estaría, entonces, en cómo se utiliza y con qué colores se complementa para suavizar o reforzar su mensaje.

Colores como el negro o el blanco, por otro lado, son frecuentemente vistos como símbolos de seguridad y determinación, lo que puede influir en cómo se percibe la actitud de quien los utiliza.

Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Seguí leyendo

Más Noticias