En una semana de fuerte tensión política tras la última sesión del Senado, Luis Juez defendió su postura en varias votaciones clave y desmintió que su cercanía con el presidente Javier Milei influyera en sus decisiones. “Creen en serio que yo soy capaz de entregar una historia de 40 años con errores, con virtudes, con defectos, pero siempre con una misma conducta”, afirmó en diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7).
Luis Juez se quebró al defender la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”
“No me condiciona nadie”: Juez defendió su voto en soledad
El legislador cordobés explicó especialmente su voto en contra del proyecto de distribución de fondos provinciales (ATN y combustibles), siendo el único senador en hacerlo: “Lo de los gobernadores es un mecanismo de extorsión. Si el presidente fuera peronista, jamás se les ocurriría juntarse todos para obligarlo a tener un mecanismo de coparticipación. Lo hacen porque saben dónde pueden golpear”, cuestionó.
Juez también criticó duramente la gestión provincial de Martín Llaryora, señalando que Córdoba vive “un gobierno de altísima corrupción”. Y agregó: “La semana pasada tomaron un crédito de 800 millones de dólares en una provincia colapsada desde el endeudamiento. Voté en contra porque me parecía una extorsión al gobierno nacional para sentarse a negociar”.
Consultado sobre el contexto económico nacional, Juez reconoció la dificultad de la situación actual, pero advirtió que no puede justificarse “lo injustificable”: “Faltan un montón de cosas, es muy difícil en un año y medio salir del nivel de locura al que estábamos sometidos”, subrayó.
El senador, asimismo, habló sobre su voto a favor de la ley de emergencia en discapacidad y el aumento jubilatorio, desestimando cualquier presión externa: “Yo le digo: nadie, si hay un tipo que no podía dudar de cómo iba a hacer mi voto con el tema de la discapacidad, es Javier Milei. Primero mi mujer, después Javier Milei”, precisó.
En referencia al escándalo reciente de las valijas y criptomonedas que impactó en el gobierno nacional, pidió cuidar la imagen presidencial y reclamó “no caer en las mismas cosas que hacía el kirchnerismo”. “Lo que no se puede explicar, no se debe hacer”, enfatizó.
Guillermo Francos confirmó que el “hay gobernadores que quieren acordar con nosotros” para apoyar los vetos
Futuro político: “Me preparo hace 40 años para gobernar”
Finalmente, respecto a su futuro político y la posibilidad de ser candidato en las próximas elecciones, aseguró que su principal objetivo sigue siendo la gobernación provincial: “Quiero ser gobernador de Córdoba y vengo preparándome hace 40 años. No me interesa otro cargo”, concluyó.
También dejó abierta la posibilidad de competir en las legislativas de octubre si el presidente se lo plantea: “Si el presidente me lo pide, lo voy a pensar, pero ojalá no se le ocurra ni sugerírmelo”, deslizó, aunque insistió en que su prioridad sigue siendo disputar la gobernación en 2027.