Wednesday, 30 July, 2025
InicioDeportesEl adiós a Locomotora Oliveras, hoy: la despedida del público este martes...

El adiós a Locomotora Oliveras, hoy: la despedida del público este martes 29 de julio

A lo largo de su vida Oliveras cosechó en total seis cinturones mundiales en tres categorías distintas, con un récord profesional de 33 victorias (16 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates.

Obtuvo otros cinco títulos mundiales: campeona pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en 2011 al derrotar a Liliana Palmera; campeona pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en 2012 tras imponerse a Jessica Villafranca; campeona superligero del CMB en 2013 al vencer a Lely Luz Flórez.

En conferencia de prensa, Néstor Carrizo, jefe de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen que atendió a la ex boxeadora brindó detalles el lunes por la tarde sobre la causas detrás de su fallecimiento.

Nestor Carrizo hablo sobre las ultimas horas de “Locomotora” Oliveras

El médico explicó que su deceso se produjo por “un shock con hipoxemia severa -disminución grave del oxígeno en sangre- y una embolia pulmonar masiva -un coágulo bloquea las arterias del pulmón, lo que agrava aun más la falta de oxígeno, que desencadenaron un paro cardiorrespiratorio refractario”.

Entre los deportistas con los que compartió tanto arriba como abajo del ring durante su carrera se destaca Marcela “La Tigresa” Acuña, con quien pudo superar la rivalidad y hasta conversar sobre un proyecto audiovisual en conjunto.

“Muy lamentable, estoy muy conmocionada”, expresó Acuña en diálogo con Radio con Vos, donde reconoció que mantenía “una leve esperanza” de que se recuperara por la información que se desprendía de los partes médicos, que indicaban “una leve mejoría”.

En sintonía con el mensaje que pregonaba “Locomotora” Oliveras a diario sobre cómo había que encarar la vida, Acuña manifestó: “Quiero recordar a Alejandra con esa energía, esa particularidad de decir las cosas, tan única. Quiero recordarla con alegría, con la que ella daba cada vez que hacía una nota”.

Del gobierno de Santa Fe se dispuso 72 horas de duelo por el fallecimiento de la exboxeadora. Así lo estableció el gobernador Maximiliano Pullaro mediante un decreto en el que se destacan las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y su elección como Convencional Reformadora para modificar parte de la Carta Magna.

El gobernador Maximiliano Pullaro dispuso un duelo por 72 horas por la muerte de “Locomotora” OliverasGobierno de Santa Fe

Como parte de la tradición por duelo, se estableció que tanto la Bandera Nacional como la provincial permanezcan a media asta en todos los edificios públicos santafesinos durante el período de decretado.

Oliveras será velada este martes desde las 7 y hasta las 16 en una ceremonia únicamente para la familia, según pudo saber LA NACION. Después de las 16, sus restos serán llevados a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe (avenida Gral. López 3055), donde el público en general podrá despedir a la campeona mundial. Esa ceremonia será desde las 17 hasta las 21.

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras murió el lunes, a los 47 años, en Santa Fe, luego de dos semanas de internación, como consecuencia de las secuelas provocadas por un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).

Más Noticias