Wednesday, 20 August, 2025
InicioPolíticaVilla Allende: 8 de cada 10 vecinos acompaña silenciosamente las medidas de...

Villa Allende: 8 de cada 10 vecinos acompaña silenciosamente las medidas de Cornet

El secretario de Gobierno de Villa Allende Felipe Crespo, cuestionó duramente a los sectores críticos de la gestión de Cornet, al señalar que existe un “grupo político que hace mucho ruido en las redes y en los medios, pero que no se condice con la opinión de la gente”. Según encuestas propias y “las que reflejan los medios locales en sus redes”, más del 80% de los vecinos aprueban el accionar municipal.

El funcionario y mano derecha de intendente recordó el caso de la remoción de un árbol en el centro, donde “40 activistas protestaban”, mientras que la mayoría de los vecinos “pedían por favor que avanzara la obra”. Para Crespo, la oposición busca “banderas” con fines electorales: “En definitiva, la oposición busca mejorar su base política local”.

La semana pasada se concretó la marcha opositora de las “Antorchas. Convocada por un grupo de vecino en contra el cierre de calles y otras medidas que impulsa el gobierno local. Desde el Ejecutivo fueron claros al reclamar la poca participación y concurrencia.

Pablo Cornet: “Se oponen a todo porque evidentemente represento una derecha liberal en Villa Allende”

Fueron meses de muchas medidas, entre las que se destacan la extracción del árbol en la ruta, la implementación de Uber, los naranjitas y el estacionamiento medido. En el caso de esta última, en las próximas semanas se abrirán los sobres con las ofertas de explotación.

Encuestas: 80% de apoyo

Para sostener su postura, Crespo citó los resultados de una encuesta realizada por un portal de noticias local con 27 mil seguidores. El sondeo, con 1152 participantes, consultó sobre cuatro medidas clave: la prohibición de “naranjitas”, la remoción del árbol, el programa de seguridad vecinal y la habilitación de aplicaciones de transporte.

Los resultados fueron contundentes: “casi el 80% estaba a favor, 7% no sabe/no contesta y 13% en contra”, destacó Crespo. Y contrastó esas cifras con la “marcha de las antorchas” de la oposición: “en su mejor momento convocó a 50 personas.”

Seguridad: portones, cámaras y aplicación

Uno de los programas más discutidos es el Plan Integral de Seguridad Vecinal, que incluye cerramientos provisorios de calles secundarias, más cámaras, patrullaje y la app IBCSOS para conexión con el centro de monitoreo.

Según Crespo, el nivel de rechazo es mínimo: en dos barrios, por orden judicial y amparos vecinales se habilitó un registro “de oposición con propietarios e inquilinos” resultando solo el 1,98% de 22 personas se opusieron, muy lejos del 40% que hubiera frenado la iniciativa. “Esto muestra a las claras que la gente no está en contra”, afirmó.

Villa Allende prohibió a los “naranjitas”: qué dice la ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante

El municipio reforzó la comunicación con la ciudadanía a través de un trabajo de campo en febrero y marzo: “Visitamos casa por casa (en los barrios Loma Sur y Pan de Azúcar), explicando el programa paso a paso, y tuvimos una recepción muy favorable.”

Crespo admitió que cada paso de la gestión encuentra trabas judiciales: “Con el árbol tuvimos denuncias, con los portones tenemos denuncias”, dijo. No obstante, aseguró que las políticas avanzan dentro de la legalidad: “Las medida sigue su curso hasta concretar el objetivo”.

Más Noticias