La Justicia Federal de Norteamérica decidió levantar el embargo sobre los fondos asociados a la presunta criptoestafa $Libra y, por ese motivo, el empresario Hayden Davis podrá transferir a la Argentina los aproximadamente 500 millones de tokens que tenía congelados en su billetera virtual.
La jueza federal Jennifer Rochon validó la propuesta presentada por el CEO de la firma Kelsier Ventures el 1 de julio, permitiéndole sacar 20,8 millones de activos $Libra por mes, desde el 16 de agosto. De esta forma, la Justicia estadounidense revirtió la medida que había ordenado a finales del mes de mayo, cuando decidió inmovilizar cerca de 280 millones de dólares de las ganancias producidas por la venta de activos $Libra.
Aunque actualmente la cotización de los tokens es prácticamente cero, al transferirlos a una billetera de nuestro país, Davis podría demostrarle a la Justicia argentina que su objetivo no fue engañar a las personas que invirtieron su dinero en la “memecoin” entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones generadas a partir del tuit que escribió el presidente Javier Milei en su cuenta personal de X, celebrando el proyecto.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Se calcula que el caso $Libra, por el que está siendo investigado el máximo referente de La Libertad Avanza y su hermana Karina Milei, habría damnificado a 75.000 inversores.
El caso $LIBRA salpica a Karina Milei: amplían la denuncia en Estados Unidos y apuntan a vínculos con Hayden Davis
También están bajo la lupa de la justicia Davis, al empresario Julian Peh, y los intermediarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, todos sospechados del delito de defraudación.
Antes de este fallo judicial que lo beneficia, Davis le había ofrecido a la jueza federal María Servini depositar, a modo de compensación, los 100 millones de dólares que, de acuerdo a sus palabras, habría ganado entre la noche del 14 de febrero y la madrugada del 15 de febrero. Esta propuesta buscaba demostrar su inocencia y buena fe frente a las acusaciones esgrimidas en su contra.
Causa $Libra: la Justicia halló 500.000 dólares de la estafa y acusan al youtuber Julián Serrano de encubridor
Sin embargo, la situación tuvo un giro inesperado tras este nuevo fallo de la Justicia norteamericana. Solo falta saber si Servini considera que la devolución de estos activos es suficiente para reparar el inmenso daño causado a los 75.000 inversores.
El polémico mensaje del abogado defensor de Hayden Davis
El letrado Mazin Sbaiti, publicó un comunicado de prensa festejando el fallo judicial. Allí aseguró: “A pesar de que los demandantes tuvieron la oportunidad de presentar todas sus pruebas, no aportaron ninguna que demostrara que nuestro cliente hizo algo indebido o causó pérdidas“.
Y cerró su declaración con una frase muy polémica, que ya generó ruido en las redes sociales: “La audiencia y la decisión de hoy revelan la verdadera naturaleza de este caso”.
HM/DCQ