Para quienes buscan una inversión segura, con respaldo estatal y rendimientos previsibles, esta entidad sigue siendo una de las opciones más atractivas.
-
Plazo fijo: cuánto gano si deposito $1,450,000 a 30 días en Banco Nación
-
Plazo fijo: cuánto gano si deposito $400.000 a 30, 60 o 90 días en Banco Nación
La calculadora oficial del Banco Nación muestra que operar online rinde mejor, con una tasa superior y mayor beneficio a lo largo del mes.
Depositphotos
En este séptimo mes del año, el plazo fijo continúa siendo una de las alternativas más elegidas por los argentinos que buscan resguardar sus ahorros frente a un contexto de inflación sostenida e incertidumbre económica. Aunque las tasas de interés tuvieron variaciones a lo largo del año, los últimos ajustes volvieron a posicionar a esta herramienta como un recurso más que atractivo.
Dentro de este panorama, el Banco Nación se mantiene como una de las más consultadas, tanto por su respaldo estatal como por las diferentes opciones que ofrece para quienes desean invertir. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de calcular previamente cuánto dinero obtendrás al finalizar el período elegido, lo que brinda más previsibilidad y seguridad en comparación a otras opciones financieras.
A continuación, conocé cuánto ganarías con un depósito de $1.500.000 a 30, 60 y 90 días, tomando en cuenta la Tasa Nominal Anual (TNA) de la entidad bancaria en septiembre 2025.
plazo fijo inversiones
Depositphotos
Plazo fijo en Banco Nación 2025: cuánto ganás hoy con $1.500.000 en 30, 60 y 90 días
De acuerdo con el simulador oficial del Banco Nación, una inversión de $1.500.000 a 30, 60 y 90 días puede generar diferentes rendimientos según el canal elegido para la operación: presencial en sucursal o de manera digital (home banking o aplicación móvil).
30 días
- Si se realiza en una sucursal, la TNA es del 32,5% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) del 37,81%. En ese caso, el interés ganado en un mes asciende a $40.068,49, con un monto final de $1.540.068,49.
- Si se hace de forma electrónica, la rentabilidad mejora de manera significativa: la TNA sube al 47% y la TEA al 58,59%, generando $57.945,21 en intereses y alcanzando un total de $1.557.945,21
60 días
- En sucursal, la TNA es de 32,75% y la TEA de 37,57%, con una ganancia de $80.753,42 en un lapso de dos meses, lo que lleva el capital a $1.580.753,42.
- En el canal digital, la TNA llega al 46% y la TEA al 55,81%, por lo que el interés obtenido es de $113.424,66, alcanzando, así, un total de $1.613.424,66.
90 días
- De forma presencial, con una TNA de 32,75% y TEA del 37,02%, el plazo fijo genera $121.130,14 de intereses, sumando $1.621.130,14 al día del vencimiento.
- A través de plataformas virtuales, el rendimiento vuelve a ser mayor: con una TNA del 46% y una TEA del 54,61%, se obtiene $170.136,99 en intereses, alcanzando $1.670.136,99 al finalizar los tres meses.
La diferencia entre ambos canales responde a la política del banco de incentivar el uso de herramientas digitales, que simplifican las operaciones, reducen costos y permiten acceder a tasas más competitivas.