Después de una jornada electoral muy importante en la Provincia de Buenos Aires, este lunes arrancará una nueva semana de operaciones en bancos
07/09/2025 – 18:45hs
Este lunes no será un lunes más en Argentina a nivel político y económico: las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, por primera vez desdobladas de las nacionales -que serán recién a fines de octubre- marcarán de buena el futuro de corto y mediano plazo en el país, y en medio de ese escenario, aparece el valor del dólar como una cuestión clave en materia económica.
Luego de días agitados, donde en el comienzo de septiembre se borró toda la baja del mes de agosto, desde el Gobierno aseguran que los resultados de las elecciones bonaerenses no cambiarán en absoluto el plan económico y Caputo prepara medidas para intentar estabilizar el dólar. Lo cierto es que el valor del dólar en Banco Nación, y el resto de las instituciones bancarias, ya está confirmado para cuando en horas de la mañana, este lunes dé inicio a la semana cambiaria.
Precio confirmado del dólar Banco Nación para el lunes 8 de septiembre
Esta segunda semana de septiembre comenzará con el dólar del Banco Nación cotizando a $1.380, unos 20 pesos más caro que siete días atrás. Este valor es una referencia para el resto de los bancos, que en sus pantallas mostrarán una cifra muy parecida o cercana.
Las otras cotizaciones al comienzo del día serán:
- Banco Galicia: $1.385
- Banco Santander: $1.390
- Banco Piano: $1.385
- Banco ICBC: $1.407
- Banco Supervielle: $1.389
- Banco Macro: $1.390
- Banco Provincia: $1.385
- Banco Columbia: $1.389
- Banco BBVA: $1.390
- Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.390
- Banco Patagonia: $1.390
Las medidas de Caputo para el día después de las elecciones en Buenos Aires
En caso de que el resultado del domingo sea adverso, el equipo económico ya elabora un plan para que los bancos puedan garantizar liquidez en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Si hace falta, el Banco Central está en condiciones de introducir algunos cambios que terminen obligando a las entidades financieras a liberar dólares. “Se adoptarán todas las medidas que hagan falta para sostener la estabilidad”, es el mensaje que llega desde la Casa Rosada.
Así, todo indica que, según la reacción que tengan los mercados al resultado electoral de este domingo, puede haber novedades entre lunes y martes con nuevas “comunicaciones” de la autoridad monetaria.
¿Harán falta? En las filas oficialistas dicen que todo está bajo control. Pero por las dudas, los bancos están listos. Es que, algunos banqueros están casi seguros de que habrá nuevas decisiones de la autoridad monetaria que los obligarán a desarmar posiciones en dólares, probablemente desde la semana próxima.