Saturday, 27 September, 2025
InicioPolíticaJavier Milei llegó a Estados Unidos para hablar ante la ONU y...

Javier Milei llegó a Estados Unidos para hablar ante la ONU y por los dólares de Trump para el alivio

Después de una jornada de celebración en el Gobierno por el apoyo de Estados Unidos, Javier Milei viajó a ese país en busca de respaldos concretos a su programa económico. Lo aguardan reuniones con Donald Trump y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, además de su exposición en la Asamblea General de la ONU.

Milei aterrizó en el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy cerca de las 6 de la mañana. El Presidente y su equipo económico esperan un aval de Trump para que el Tesoro estadounidense les asigne un crédito para reforzar las reservas y contener el dólar.

El Gobierno anunció la baja temporal de retenciones a cero para las carnes vacuna y aviar

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Milei vuela acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el vocero Manuel Adorni. El avión oficial despegó desde el Aeroparque.

En Nueva York ya está el canciller Gerardo Werthein. Los ministros de Defensa. Luis Petri, y de Salud, Mario Lugones acompañarán a Milei en su exposición en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que será el miércoles, de acuerdo a la agenda oficial..

El lunes, el Gobierno anunció la baja de las retenciones a cero para los granos, hasta el 31 de octubre. Y antes de partir a EE.UU. Milei mantuvo en la Casa Rosada reuniones con su mesa política y su Gabinete. En ambas preponderó la satisfacción por el anuncio que había hecho el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre su apoyo a la Argentina y mencionado distintas posibilidades de asistencia económica, a casi un mes de las elecciones.

El rescate de EE.UU., a la medida del fracaso del plan Milei-Caputo

Pare el Gobierno es clave esta posibilidad, después de la derrota en la provincia de Buenos Aires y cuando falta prácticamente un mes para las elecciones legislativas nacionales.

Luego de semanas de la disparada de la divisa y el Riesgo País, el Gobierno sabe que necesita dólares para llegar al 26 de octubre. Por eso apeló una baja de retenciones a 0 pero con vencimiento al 31 de octubre, cinco días después de la elección.

El panorama incluye reservas al límite y pagos externos inminentes. Milei necesita los dólares que habilitaría Estados Unidos para sostener su programa y para evitar nuevos sobresaltos financieros en medio de la campaña para las elecciones.

LT

Más Noticias