Friday, 31 October, 2025
InicioTecnoEsta es la receta más dificil de realizar en todo el mundo,...

Esta es la receta más dificil de realizar en todo el mundo, según la Inteligencia Artificial

Conocé el paso a paso para cocinar una de las comidas clásicas de desayunos y meriendas en el mundo.

  • ¿Grok para niños? Elon Musk lanzó una versión de su Inteligencia Artificial para los más chicos

  • ¿Querés adoptar un perro? La Inteligencia Artificial reveló que raza va mejor con tu personalidad

La receta más difícil del mundo cuenta con casi 20 pasos, según ChatGPT.

Freepik.

La cocina puede ser una actividad lúdica en donde se puede explotar la creatividad, pero al mismo tiempo, puede convertirse en un desafío. Sin embargo, la Inteligencia Artificial ChatGPT determinó cuál es la receta más difícil de realizar en todo el mundo para quienes buscan un reto y probar sus habilidades.

La receta elegida por la IA cuenta con casi 20 pasos. Sin embargo, algunos de ellos se pueden simplificar, ya sea al comprar la masa directamente, aunque no va a tener el mismo resultado y el sabor será completamente diferente.

Café Mishiguene – Café y croissant

La receta más difícil de preparar, según la IA

Según ChatGPT, la receta más difícil de preparar es la de croissants clásicos. Esto se debe a distintos factores, entre los que destacó la técnica de laminado, ya que crear las capas de hojaldre requiere suficiente presión para estirar la masa, pero sin romper las capas ni permitir que la manteca se escape.

Por otro lado, los tiempos también son u factor crucial a la hora de cocinar croissants. Según la IA, su cocción incluye distintas etapas intermedias de reposo y frío, lo que obliga a planificar y respetar tiempos; el distribuidor de tiempo y la paciencia son parte de la dificultad.

Asimismo, si la calidad de los ingredientes es baja, esto también puede afectar al resultado final. Además, la temperatura de la masa debe ser perfecta, fría pero maleable. En resumen, hacer croissants requiere de alta precisión, perfección y control , ya que un paso en falso puede afectar al resultado final.

dia del croissant.jpg

Receta de croissants clásicos

Esta es la receta completa para hacer croissants clásicos caseros, otorgada por ChatGPT:

Ingredientes

Para la masa:

  • 500 g harina de trigo (fuerza/media)

  • 50 g azúcar

  • 10 g sal fina

  • 10 g levadura fresca (o 5 g levadura seca activa)

  • 300 ml leche entera fría

  • 40 g manteca a temperatura ambiente

  • 1 huevo entero (opcional)

Para el bloque de manteca:

  • 250 g manteca fría (82% materia grasa ideal)

Para barnizar (opcional):

  • 1 huevo batido + 1 cucharada de leche

Preparación

  1. Mezclar harina, azúcar y sal en un bowl grande. Por otro lado, disolver la levadura fresca en un poco de leche tibia (30–35 °C) o hidratar la levadura seca según indicación del envase.

  2. Formar un hueco en la mezcla seca y agregar la levadura disuelta, la manteca, el huevo y la leche restante poco a poco.

  3. Amasar hasta obtener una masa lisa y elástica. Formar una bola, cubrir con film y dejar reposar entre 30 y 45 minutos a temperatura ambiente.

  4. Aplastar ligeramente la masa para desgasificar, envolver en film y refrigerar durante 1 o 2 horas o durante toda la noche para lograr mejor sabor.

  5. Colocar la manteca entre dos hojas de papel manteca. Golpear con el rodillo y estirar hasta formar un rectángulo de 20 x 15 cm.

  6. Refrigerar hasta obtener una textura firme pero maleable (8–12 °C).

  7. Enharinar ligeramente la superficie de trabajo y estirar la masa en un rectángulo de 40 x 25 cm.

  8. Colocar el bloque de manteca en el centro y doblar los extremos hacia el medio para encerrar completamente la manteca. Presionar suavemente con el rodillo y estirar la masa hasta obtener un rectángulo de 60 x 25 cm.

  9. Doblar la masa en tres partes (como una carta) para realizar la primera vuelta.

  10. Envolver en film y refrigerar durante 30 a 45 minutos. Repetir el proceso de estirado y doblado dos veces más para completar tres vueltas simples en total, refrigerando entre cada una.

  11. Estirar la masa fría hasta obtener un rectángulo de 60 x 30 cm y un grosor de 4 a 5 mm.

  12. Cortar triángulos con base de 10–12 cm y altura de 18–20 cm.

  13. Practicar un pequeño corte en el centro de la base de cada triángulo y enrollar desde ella hacia la punta sin apretar demasiado.

  14. Colocar los croissants en una bandeja forrada con papel manteca y curvar las puntas si se desea.

  15. Cubrir con film o paño húmedo y dejar levar entre 1.5 y 3 horas o hasta duplicar el tamaño. Precalentar el horno a 200 °C.

  16. Batir el huevo con la leche y pintar los croissants.

  17. Colocar una bandeja con agua caliente en la parte inferior del horno para crear vapor.

  18. Hornear durante 12 a 15 minutos a 200 °C y luego bajar a 180 °C para hornear 6 a 8 minutos más.

  19. Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de servir.

Más Noticias